El pasado viernes, 19 de noviembre, se celebraba el IV Maratón de Donación de Sangre que, un año más, ha organizado la banda de cornetas y tambores de la VeraCruz de Utrera en sus locales de ensayo, junto a los Silos, y una vez más, esta acción solidaria ha supuesto un impulso importante para el Banco de Sangre.
A las 19:45 horas de la tarde ya habían donado 90 personas aunque fueron más lo que acudieron al llamamiento pero que por distintas causas no pudieron ser donantes.
Al final de la jornada, dado que a últimas horas es cuando se produce más afluencia, fueron 119 bolsas, una cifra bastante buena y satisfactoria.
Es importante este número de donaciones pues hay que tener en cuenta que las personas que acudieron a donar tuvieron que esperar más tiempo de lo que normalmente se hacía en ediciones anteriores.
Esto se debía a un “fallo de cálculo” pues se ha hecho un promedio en relación al número de donaciones realizadas en las tres ediciones anteriores, especialmente la última que por inclemencias del tiempo el número de donantes fue un poco más bajo, y con estas cifras solo se desplazaron a Utrera1 médico con 2 enfermeros, en el turno de mañana, y 1 médico y 3 enfermeros, en el de la tarde.
Para el próximo año se tiene la intención de organizar el que ya será el V Maratón, y desde la organización se quiere mejorar la capacidad de respuesta ampliando el número de médicos, que se quiere vuelvas a ser dos como en años anteriores, y que el de enfermeros se incremente hasta 6.
Así se podrán instalar hasta 12 camillas con lo que se podrá obtener mejores resultados en cuanto a número de donaciones.
El coordinador del IV Maratón de donación de sangre, José Luis Benavides, se sentía “más que satisfecho y contento de saber que aproximadamente unas 360 personas enfermas, podrán ser atendidas gracias a esta Maratón”.
Benavides quiso “agradecer un año más, la gran solidaridad que con su participación en el día de hoy, ha vuelto a demostrar que tiene el pueblo de Utrera ante estas situaciones en las que siempre sabe dar la talla de sobras”.
La solidaridad de Utrera era también destacada por el médico que estaba al frente del equipo que se trasladó a la ciudad y, también, ponía en valor este tipo de iniciativas que “dan un impulso importante a las donaciones, ya que al haber ahora más operaciones la necesidad de sangre es mayor”.
Cabe recordar que entre los requisitos para poder donar sangre se encuentran ser mayor de edad, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilogramos, no acudir en ayunas y no haber practicado deporte esa misma jornada.
Antes de donar, un médico le examinará para determinar si puede hacerlo. De este modo, donar no implica riesgo para la salud.
En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia.
Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso.
Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente líquidos y un leve descanso.