El Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación Municipal de Cultura, vuelve a apostar por una nueva disciplina artística, el circo contemporáneo, que se está convirtiendo en referente artístico en toda Europa y que en Andalucía va reivindicando su propio espacio con fuerza y mejor salud.
Con el nombre de “Saltimbanqui” nace este nuevo proyecto cultural que ofrecerá este ciclo de espectáculos callejeros, lejos de los circos de grandes carpas, con el objetivo de “poner en valor el circo contemporáneo”.
Arranca este fin de semana este I Festival de Circo “Saltimbanqui” que presentará al público cinco espectáculos andaluces que constituirán una primera toma de contacto con el circo.
El público tendrá asegurada la diversión, la sorpresa y la fascinación del circo con estos cinco espectáculos de circo contemporáneo y de su infinita variedad de técnicas, estilos y lenguajes escénicos.
La Plaza Pío XII, que se estrena como espacio escénico, será el único emplazamiento en el que se desarrollará la programación de “Saltimbanqui”, en la que podrá hallarse espectáculos explosivos con otros más íntimos y poéticos, junto a diferentes disciplinas, lenguajes y estéticas.
Todos los espectáculos tendrán lugar en la Plaza Pío XII a las 20:30 horas.
Programación:
Sábado, 9 de junio
Lolo Fernández & Compañía
PIANO, PIANO
Clown y música
LOLO FERNÁNDEZ & CIA es una compañía andaluza de nueva creación que basa en el lenguaje del Clown contemporáneo el punto de partida y referencia de sus creaciones. Creada en 2016 y después de su paso por el Cirque du Soleil, Lolo Fernández decide emprender su primer proyecto escénico con el espectáculo “Piano,piano…”, contando con la colaboración del pianista danés Morten jespersen.
Un espacio escénico… un piano… un pianista y un personaje excéntrico… ¿Un clown? ¿Músico? ¿Showman? No lo sabemos muy bien… él tampoco.
Un concierto absurdo, loco, cada nota una tontería; cada acorde un mundo de juego para explorar junto al público. Una fusión de los lenguajes del clown y la música donde la improvisación y la interacción con el publico son fundamentales en la construcción de un espacio de juego imprevisible, así de la nada, del puro presente, poco a poco, PIANO PIANO…
Domingo, 10 de junio
Compañía Dani Danielo
CIRKALGIA
Magic Circus Show
DANI DANIELO nace con el único propósito de fusionar dos grandes ramas del espectáculo, la magia y el circo. Daniel Corbalán y Laura Chicha Jiménez se unen para crear un espectáculo único, rompiendo los esquemas de la magia y el circo, nutriéndose de los clásicos pero rompiendo con ellos.
Artistas formados en diferentes disciplinas (danza, circo, magia, clown, mimo…), aportan originalidad y trasladan alegría y pasión a los espectadores en un entorno diferente y pensado para todos los públicos, desde los mas pequeños hasta los mayores.
En CIRKALGIA se dan la mano la ilusión de los juegos de magia con el asombro de la danza aérea y el baile. La magia fundida con el espectáculo del circo. Los ejercicios más vistosos del circo contemporáneo se fusionan con la espectacularidad de la magia visual. Un mundo de fantasía donde todo es posible, donde el color, la belleza y lo imposible se funden en casi una hora de asombro continuo.
Viernes, 15 de junio
Lanórdica
ROJO ESTÁNDAR
Circo y danza
LANÓRDIKA, compañía afincada en Andalucía, está formada por Darío Dumont y Greta García, que apuestan por una línea de trabajo basada en la inteligencia emocional del cuerpo y el lenguaje contemporáneo para hacer viajar al espectador a un mundo en el que sobran las palabras.
ROJO ESTÁNDAR es un espectáculo para todos los públicos en el que dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde los colores marcan su ritmo y en la que el amor, guiado por el circo y la danza, es pieza clave durante todo el espectáculo.
Una obra totalmente circular planteada para que el espectador se sitúe a 360º, como el amor, como la vida, que nos hace girar y viajar por las emociones, encuentros y desencuentros.
Sábado, 16 de junio
Compañía Irene de Paz
LA MADEJA
Circo y danza
IRENE DE PAZ comienza su formación en la Escuela de Circo Carampa, especializándose como equilibrista en Buenos Aires con Ernesto Terri. Ha trabajado en diferentes producciones de la Cía. Arena (Argentina), Imà Circo (Brasil) y Teatro Circo Price, entre otros.
Su búsqueda artística se apoya en la danza, la manipulación de objetos y el teatro físico como herramientas para generar un lenguaje personal.
LA MADEJA tiene el alambre como protagonista. La artista presenta una pieza inacabada que va completando en cada plaza a la que acude a presentarla. Un solo de cable en torno al arte de tejer.
Una propuesta delicada sobre la aceptación del enredo como parte de nosotros y en la que nos muestra que la vida tiene muchas líneas y muchos hilos de los que tirar.
Domingo, 17 de junio
Rolabola Teatro
CABARET MEDITERRÁNEO
Circo contemporáneo
ROLABOLA ha trabajado por y para el circo desde 1996. Ha liderado y participado en múltiples proyectos durante sus casi dos décadas de vida y ha producido seis espectáculos con más de mil funciones.
CABARET MEDITERRÁNEO es una propuesta de circo contemporáneo que recoge lo mejor de la tradición circense.