Uvitel
Utrera

El Hospital de Valme organiza el IV Curso sobre Abordaje Quirúrgico de la Columna Lumbosacra

La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Valme, que dirige José Lara Bullón, ha organizado el cuarto curso sobre el abordaje quirúrgico posterior de la columna lumbosacra, que se desarrolla los días 7 y 8 de noviembre en el Departamento de Anatomía y Embriología Humanas de la Facultad de Medicina de Sevilla. Se trata de una iniciativa creada como herramienta docente básica sobre cirugía de columna vertebral.

Este taller teórico-práctico, dirigido por Ricardo Mena-Bernal, tiene carácter nacional y posibilitará la formación de 14 especialistas en Traumatología y Neurocirugía de diversa procedencia. Está encuadrado en el programa docente del Grupo Andaluz de Estudio de la Columna de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) y organizado en colaboración con la Universidad de Sevilla.

Su objetivo es conseguir intervenciones de columna vertebral más seguras y ágiles mediante un entrenamiento exhaustivo de los cirujanos. Como resultado, se consigue minimizar el tiempo quirúrgico y con ello el riesgo de posibles complicaciones para el paciente. En ese sentido, hay que reseñar que la prevalencia de esta patología es muy elevada, puesto que el 85% de la población mundial sufre dolor de columna alguna vez en su vida.

El contenido del programa formativo incluye la detallada descripción de la anatomía de la región lumbosacra, su abordaje posterior medio y póstero-lateral, junto a las principales patologías, tales como la hernia de disco y la estenosis del canal lumbar. Al mismo tiempo, se integran en el programa dos técnicas quirúrgicas muy demandadas: la “osteotomía” vertebral y la introducción de una caja “intersomática” entre las vértebras dañadas al objeto de reforzar la fijación vertebral.

El Hospital Universitario de Valme dispone de un dispositivo especializado en columna vertebral perteneciente a la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Este dispositivo lo integran José Ramón Galera, Francisco José Castilla, Antonio Sánchez-Granado y Ricardo Mena-Bernal. La Unidad de Columna Vertebral de este centro hospitalario dispone de gran experiencia en el abordaje de las patologías vertebrales y el tratamiento de enfermedades de columna muy complejas, como son las escoliosis, los traumatismos y las patologías degenerativas. Asimismo, destaca la incorporación de técnicas innovadoras de cirugía, tanto abierta como percutánea.

Artículos relacionados

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5
Ir al contenido