Uvitel
Utrera

El grupo municipal socialista reivindica el etiquetado Nutri Score de alta calidad para el aceite de oliva

En el Pleno Ordinario, correspondiente al mes de febrero y celebrado la semana pasada, el grupo municipal socialista presentaba una moción en defensa de nuestro aceite de oliva, el producto más singular de nuestra tierra.

El motivo de llevarla al Pleno ha sido para solicitar al Ministerio de Consumo, la implantación del etiquetado para la clasificación de los alimentos mediante Nutri Score, tanto para los aceites de oliva Virgen Extra, Virgen y Oliva, estableciendo dicha modificación como condición previa a la implantación del sistema en el mercado español.

La portavoz del grupo municipal socialista, María José Ruiz, defendió la relevancia de esta moción por “la importancia que el olivar y la producción del aceite de oliva virgen tiene en la economía española, también en la utrerana, por lo que a través del Pleno los representantes de la ciudadanía tenemos la obligación de reivindicar todo lo que esté en nuestra mano para que redunda en beneficio de todos y todas”.

La moción, que fue apoyada por unanimidad de los grupos con representación en la Corporación Municipal, recoge que “durante el primer cuatrimestre de este año se prevé que se aplique en España el sistema de etiquetado nutricional frontal Nutri Score de los productos alimentarios”.

Un sistema cuyo objetivo es permitir al consumidor valorar rápidamente la calidad nutricional de los alimentos que van a comprar, simplificándose así la información que contiene el etiquetado nutricional; y cumpliéndose además con otro objetivo: el de incentivar a los productores para que mejoren la composición nutricional de sus productos.

“Aunque este sistema a priori, es el que cuenta con mayor apoyo por parte de las asociaciones de consumidores y especialistas en nutrición, se observan excepcionalidades evidentes. Así, el algoritmo de Nutri Score valora como negativo que un alimento tenga muchas calorías, azúcares, grasas saturadas y sal, mientras que ve positivo el porcentaje de frutas, verduras, fibra, proteínas, aceites de oliva, colza o nuez, por ser los tres ricos en ácido oleico. Si bien, el sistema no diferencia si alguno de los tres aceites posee más propiedades que los otros, ni puntúa más por ser virgen o virgen extra, situando por tanto todos los aceites al mismo nivel, algo que no podemos consentir respecto del alimento más excepcional del mundo”, explicó María José Ruiz.

En este sentido, desde el grupo municipal socialista se destaca que “numerosos estudios científicos avalan al aceite de oliva virgen como la mejor grasa que el ser humano pueda ingerir en base a sus efectos sobre la salud humana, por lo que las clasificaciones que lo equiparen a otras grasas, son un engaño manifiesto al consumidor”.

Por tanto, “se hace necesario un cambio en la clasificación Nutri Score para adjudicar directamente al Aceite de Oliva Virgen como A verde oscuro y el de Oliva con un B verde claro, que sería la valoración más acorde con las características nutricionales del producto”, finalizó María José Ruiz.

Por último, el PSOE de Utrera ha destacado que, según ha podido conocer, «por parte del Ministerio de Consumo se avanzaba públicamente que dicha clasificación tendrá en cuenta las singularidades del aceite de oliva y lo clasificarán en un lugar preferente como hemos solicitado, por lo que ponemos en valor al gobierno socialista que reconoce las necesidades del sector y la realidad de nuestro producto más singular».

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido