La sede de CCOO en Utrera era el escenario en el que Nacho Molina, candidato al consejo ciudadano andaluz en el equipo liderado por Teresa Rodríguez, presentaba a los simpatizantes y militantes de la formación morada qué es “Por una Marea Andaluza”.
Pero antes de entrar en el proyecto político que está en pleno proceso de elecciones internas, se les dio la palabra a dos nuevas asociaciones en defensa de los desempleados y a la Plataforma Construyendo ReDpública.
Hace dos semanas que en Utrera se comenzó a escuchar la existencia de la Asociación de Víctimas del Paro y del Colectivo de Desempleados de Utrera, pues ambos convocan cada lunes una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Utrera que incluye la lectura de un manifiesto dirigido cada semana a uno de los colectivos que están padeciendo la falta de empleo.
La Asociación de Víctimas del paro nació hace tres años en España con el objetivo de crear, a corto plazo, asociaciones de parados, trabajadores en precario, entre otras, con la pretensión de que se puedan articular leyes a favor de los trabajadores.
En cuanto al Colectivo de desempleados de Utrera, este nace con el fin de crear un grupo de personas en búsqueda de empleo para, entre todos, poder hacer un proyecto para la creación de puestos de trabajo en la localidad.
En cuanto a la labor que está desarrollando en Utrera la Plataforma Construyendo ReDpública es de todos ya conocida pues desde su nacimiento, en abril del pasado año, es visible su trabajo por la recuperación de la Memoria Histórica y la defensa de la fosa común.
Y ya fue el turno de Nacho Molina, candidato al consejo ciudadano andaluz en la candidatura “Por una Marea Andaluza”, cuyo manifiesto ha sido firmado ya por más de 3000 personas, más de 1000 han participado en diferentes asambleas por todo el territorio andaluz, donde se ha debatido, consensuado, enmendado y votado más de 113 enmiendas presentadas.
La formación morada no quiere alejarse del pueblo y su deseo es seguir cerca de la ciudadanía, aunque por motivos organizativos es “preciso” elegir una dirección que coordine “este movimiento que va en crecimiento”.
“Por una Marea Andaluza” quiere convertirse en el espacio andaluz que defienda Andalucía y la identidad andaluza, dejar de ser “sucursal andaluza en un partido nacional”.