Uvitel
Utrera

El Ayuntamiento de Utrera organiza exposiciones, conferencias, una convivencia y la lectura de un manifiesto para conmemorar el Día de la Mujer

El Ayuntamiento de Utrera a través de su delegación de Políticas de Igualdad ha diseñado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y concienciar a los utreranos de valores tan importantes como la igualdad. En esta ocasión, el lema escogido para ello es ‘Educar para Emprender’.

Los actos se inician este miércoles 6, con las jornadas sobre “Creatividad y Emprendimiento para la mujer”, que se desarrollarán en el espacio sociocultural Agroaceitunera, en la calle Cristóbal Colón, 28, de 09:30 a 13:30 horas. Esta actividad está organizada por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.

El jueves, 7 de marzo, a partir de las 12 de la mañana, también en Agroaceitunera, la psicóloga del Centro Municipal de Información a la Mujer, Candelaria Álamo López, pronunciará la conferencia “Nuevos caminos, nuevas esperanzas”. Al término de la conferencia se procederá a la clausura del curso de limpieza de edificios y camarera, promovido por la delegación de Políticas de Igualdad y que han venido cursando un total de 15 mujeres.

El mismo jueves, ya en horario de tarde, las actividades se trasladan a la Casa de la Cultura, donde a partir de las 18:30 se podrá asistir a la conferencia “Crónicas de la Mujer en Utrera”, a cargo de la periodista y tutora de coeducación del IES Virgen de Consolación, Inmaculada García González. A las 19:00, la parlamentaria andaluza, Verónica Pérez Fernández, hablará sobre los “Cauces de Participación de la Mujer en Andalucía”, una disertación que servirá de preámbulo para la presentación de la asociación de Mujeres por el Progreso de Utrera.

La jornada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se iniciará con la lectura del manifiesto “Compromiso escolar por la Igualdad”. Será a las 12:00 horas, en la fuente del Punto, coincidiendo con la iniciativa ‘Las Fuentes Violetas’, que consiste “en colorear de violeta el agua de alguna fuente del municipio, con la intención de hacer patente de una forma plástica y visual las reivindicaciones de las mujeres, de forma que no pasen desapercibidas por la ciudadanía”, tal y como explica la delegada de Políticas de Igualdad y Área de la Mujer, Mª Dolores Pascual.

A la 13:00 horas se inicia en la Caseta Municipal el encuentro “Educar para Emprender”, en el que una veintena de mujeres emprendedoras expondrán sus trabajos comerciales en artesanía de la bisutería, ropa de bebé, repostería, etc. Esta actividad es un encuentro festivo entre todas la mujeres que deseen asistir a la Caseta Municipal, donde habrá una degustación de paella gratuita, y exposiciones y actuaciones de mujeres hasta bien entrada la tarde.

La delegada invita a que se participe en todas las actividades que sea posible, porque -afirma- el 8 de marzo debe ser una fecha que nos incite a reclamar más, a seguir luchando por una igualdad que aún hoy no es efectiva y por unos derechos y unas oportunidades que, especialmente en tiempos de crisis, a las mujeres le son arrebatados más que a ningún otro colectivo”. Por eso, recalca “es importante que estemos en este día, hombres y mujeres”

La última de las actividades se traslada hasta el 15 de marzo, con la conferencia «Montando el puzzle de la evolución de la maternidad y el parto. Mujeres, chimpancés y fósiles», a cargo de Idoia Goikoetxea Zabaleta, bióloga especializada en antropología física y forense, y coautora del extraordinario libro «Maternidad y parto. Nuestras ancestras y nosotras». Será a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura, organizada por la asociación de mujeres “Cuídame”.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido