Uvitel
Utrera

El Ayuntamiento de Utrera comprometido con la Educación en Igualdad

El Ayuntamiento de Utrera pone en marcha el Programa de Educación en Igualdad y Promoción de la Salud para la infancia y la juventud, en su compromiso por una educación en igualdad.

Esta actividad forma parte de la Guía de Actividades Socioeducativas que el consistorio utrerano pone a disposición de los centros educativos y las familias desde 2016 con recursos didácticos que completan la programación académica.

“Es un programa educativo y de asesoramiento para toda la comunidad educativa, con el que se pretende favorecer la educación en igualdad y la promoción de la salud, mediante la información, la comunicación y el desarrollo de competencias personales, que facilite al alumnado la solución de sus propios problemas, para que busquen ayuda y aprendan a decir “no” ante la presión social”, ha explicado la delegada municipal de Educación e Igualdad, Violeta Fernández.

El sistema educativo cumple un importante papel en esta emergencia sanitaria, ya que tienen que afrontar el reto de garantizar el derecho a una educación de calidad e inclusiva para todo el alumnado en esta complicada situación.

Fernández ha expuesto que “este programa supone un salto cualitativo respecto a los existentes en años anteriores, debido a que le hemos dado una dimensión integradora de aspectos tales como: la inclusión social, la promoción y la educación para la salud y la coeducación”.

El “Programa de Educación en Igualdad y Promoción de la Salud para la infancia y la juventud” se dirige a todos los Centros de Enseñanza Públicos y Concertados utreranos que pueden solicitarlo a través de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Utrera.

Atendiendo a la situación actual de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, se ha adaptado la metodología de estas acciones formativas para facilitar la participación, respetando las medidas sanitarias de prevención.

Los talleres se desarrollan en diversas opciones metodológicas: presencial, on-line o vídeos formativos.

El Programa ofrece una serie de actividades impartidas todas por profesionales de la psicología y la pedagogía, como:

Red Coeduca:

Se trata de un espacio para la coordinación, formación y sensibilización en materia de coeducación, con el objetivo de proporcionar recursos materiales y técnicos, tanto al profesorado responsable del Plan de Igualdad de los centros educativos, como a las AMPAS y a las familias de los centros de enseñanza, ofreciendo, entre otros, los siguientes servicios:

Apoyo y asesoramiento en el desarrollo de las campañas institucionales, para el diseño de contenidos formativos en materia de coeducación.

Desarrollo y aplicación de protocolos de violencia de género, acoso escolar, ciberacoso e identidad de género, de la consejería de educación, especialmente orientado a la implementación del plan de igualdad.

Formación para el alumnado, la familia y el profesorado: la oferta formativa de este programa es amplia y está dirigida a todos los sectores de la comunidad educativa, a saber, profesorado, familias y alumnado.

Atención individualizada “Hora Joven”:

Se trata de un servicio de asesoría personalizada para los jóvenes y las familias que lo soliciten, en los centros de enseñanza de Secundaria de la localidad. El objetivo es realizar un asesoramiento a las y los jóvenes, y en caso necesario a sus familias, para facilitar la consecución de un equilibrio y una serie de habilidades y valores que favorezcan su integración personal y familiar.

Los temas de consulta estarán relacionados con la convivencia, el respeto por la diversidad, la sexualidad, la educación para la salud, la coeducación y la educación emocional. Este servicio se puede solicitar a través de los tutores de los centros educativos.

Para ampliar información sobre el programa puede enviar un email: coeduca@utrera.org

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido