Uvitel
Utrera

El Ayuntamiento de Utrera abre sus puertas al turismo

La Delegación Municipal de Turismo suma el Palacio de los Condes de Vistahermosa, actual Ayuntamiento, a los recursos turísticos que pueden ser visitados.

El Palacio de los Condes de Vistahermosa es el actual edificio que ocupa la casa consistorial. Dicho nombre lo adquiere en el siglo XVIII cuando Pedro Luis Ulloa Celis, conde de Vistahermosa, adquiere una antigua mansión y la convierte en una casa-palacio aún mayor. Desde entonces la casa quedó dividida en dos zonas, una a la izquierda, destinada a caballerizas, graneros y cuadras, y otra a la derecha, la zona residencial de la finca, en cuya planta baja se vivía en verano y en la superior en invierno (por eso en la superior hay chimeneas en algunas estancias).

La casa estuvo en manos de la familia Vistahermosa hasta 1837 cuando debido a la Guerra de la Independencia se arruinan y compra la casa Simón de Gibaxa, hasta que en 1877 la hereda su sobrino Enrique de la Cuadra. Enrique pertenecía a la alta burguesía, que introduce los salones historicistas y que aportan la principal característica al edificio.

Carmen Cabra, delegada municipal de Turismo, ha declarado que “es una oportunidad excepcional para descubrir uno de los tesoros histórico-artísticos más importantes que tenemos en nuestra ciudad”.

La visita será gratuita y no será necesario reservar con antelación para su disfrute. Además, una informadora turística será la encargada de acompañar a los visitantes para explicarles la fascinante historia del edificio consistorial.

El nuevo horario para poder visitar los salones historicistas del Palacio Condes de Vistahermosa es el siguiente:

Martes a viernes: de 11:00 a 13:00 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido