El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha cerrado el ejercicio 2012 con resultado positivo. La liquidación de 2012 refleja el cambio de tendencia con un resultado presupuestario de 20.056.545 euros y un remanente negativo de tesorería de -9.704.830, procedentes de saldos de dudoso cobro acumulados desde la década de los 90 y que han empezado a sanearse en 2012, lo que supone haber reducido el remanente negativo en 15.784.497 euros con respecto al ejercicio 2011.
El Alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, ha destacado como claves para la obtención de estos resultados económicos el enorme esfuerzo de contención del gasto y las cantidades pagadas a través del plan de pago a proveedores, consiguiendo rebajar los gastos en 4,7 millones de euros en tan sólo un año a base de optimizar la gestión y el aprovechamiento de los recursos propios municipales, estudio y asesoramiento técnico cualificado para la reducción en el coste de suministros como el agua, electricidad, telefonía, móviles e internet, una importante reestructuración de los recursos humanos y de la negociación directa con proveedores exigiendo precios de mercado y erradicando los “recargos” de antaño. También han sido determinantes los 21.5 millones de euros pagados a los proveedores a través del préstamo del plan de pago a proveedores.
A este respecto, Valle recalcó que “podemos decir alto y claro que sin contar con los ingresos del plan de ajuste (21,5 millones de euros) ni con las devoluciones de subvenciones de ejercicios anteriores, el Ayuntamiento de Los Palacios ha logrado el equilibrio en sus cuentas en 2012”.
Por otro lado, Valle ha lamentado la falta de respuesta por parte del Gobierno de la Nación ante el anunciado rescate para los municipios de Jerez, La Línea, Barbate, Los Barrios y Los Palacios. Tras las numerosas llamadas de la Dirección General de Administración Local de la Junta de Andalucía e interlocutores de los municipios con el Ministerio, el Gobierno sigue sin decir nada, por lo que cada día que pasa acerca más a la asfixia financiera. El alcalde palaciego, también, ha recordado que “ni Junta de Andalucía ni Gobierno de la Nación han prestado atención al requerimiento unánime del Pleno de nuestro Ayuntamiento” que pidió una moratoria para devolver numerosas subvenciones y deudas con la Seguridad Social y Hacienda heredadas por la actual Corporación que son, las que “aumentan la asfixia de la tesorería municipal que nos impide pagar las nóminas puntualmente”.
Los resultados del ejercicio 2012, indican que “se está yendo por el camino correcto” pero insuficientes para que con los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento de Los Palacios se pueda superar sin ayuda de otras administraciones la enorme deuda acumulada, tal y como manifestó la auditoría realizada de los ejercicios 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.
El alcalde de Los Palacios ha anunciado que iniciará esta semana una ronda de contactos con los ayuntamientos que esperan el anunciado rescate (Jerez, La Línea, Barbate y Los Barrios, además de Los Palacios) del Gobierno de la Nación, con la intención de trasladar tanto al Gobierno autonómico como al central la situación extrema que están atravesando muchos ayuntamientos.