El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle (IP-IU), ha lamentado públicamente la actitud que están demostrando determinados bomberos en su afán por provocar una situación de alarma en el municipio como medida de presión política contra el Gobierno municipal. Y lo hacen, ha afirmado Valle, “por intereses puramente económicos”.
Por todo ello, ha declarado el alcalde, “es mi obligación informar al pueblo sobre las presiones y chantajes permanentes que estamos recibiendo y voy a informar a los vecinos de Los Palacios y Villafranca para que se conozca lo que hay oculto, realmente, detrás de todas las protestas, notas de prensa y comunicados en las redes sociales que, de manera irresponsable, están lanzando determinados bomberos y con las que se está poniendo en grave peligro nuestra seguridad”.
Con estos comunicados, aseguró Valle, “intentan presionarnos para no perder los privilegios económicos de los que vienen disfrutando desde el año 2008, y que van a ver mermados a partir del 31 de diciembre de este año, una vez finalice el actual acuerdo económico por el que los bomberos vienen cobrando cantidades exageradas por horas extras y por determinados servicios especiales. Unas cantidades que este Ayuntamiento, los vecinos y vecinas de Los Palacios y Villafranca, no podemos seguir pagando, dada la situación económica en la que nos encontramos”.
El primer edil puso como ejemplo que “durante los días de Reyes Magos, Navidad, Feria, Feria Agroganadera o en la Romería, los bomberos pueden cobrar, por un turno de 24 horas, complementos de 433 euros. La nómina mensual de un bombero es de 1.400 euros, sin embargo cuando se les suma las cantidades por horas extras y por servicios especiales, se alcanzan cantidades desorbitadas, con nóminas de hasta 4.100 euros brutos al mes. Esos privilegios sólo los cobran en este Ayuntamiento, los bomberos y la policía local y no quieren perderlos con la finalización del acuerdo económico a 31 de diciembre y que es la razón de las presiones que están ejerciendo”.
Además, Valle manifestó que “durante un tiempo, los propios bomberos nos reclamaron un incremento en el personal del Parque. El actual equipo de Gobierno incorporó cinco nuevos efectivos en el año 2012, actualmente hay 15 bomberos y hemos creado, asumiendo su petición y de acuerdo con los sindicatos, tres nuevas plazas. Sorprendentemente, ahora esos mismos bomberos que nos decían que para tener más seguridad y para no tener que echar tantas horas extras, hacían falta más bomberos, ahora, dijo, se niegan a que incorporemos esos tres nuevos bomberos porque dejarían de cobrar las cantidades extraordinarias que están percibiendo en horas extras”.
Desde el Gobierno de IP-IU, indicó el alcalde, “entendemos que es mejor para la seguridad de nuestro pueblo, incorporar a tres bomberos nuevos, crear tres puestos de trabajo, para no tener que depender o sufrir las posibles bajas, permisos por vacaciones…porque hay que explicarle a nuestros vecinos que los bomberos trabajan un día y descansan cuatro”.
Dentro de esa campaña de presión, “incluso se han negado a trabajar horas extras, ni siquiera para cubrir la baja de sus compañeros que enferman o que tienen cualquier tipo de incidencia que les impiden trabajar. Desde el equipo de Gobierno, entendemos que esta actitud es una irresponsabilidad porque anteponen sus propios intereses económicos a la seguridad de todo un pueblo”.
Esa actitud insolidaria, continuó Valle, no la hemos visto en ninguno de los departamentos existentes en el Ayuntamiento, sólo la están mostrando los bomberos que, incluso han llegado a presionar a compañeros que estaban dispuestos a cubrir las bajas porque, responsablemente, entendían que la seguridad de Los Palacios está por encima de ningún conflicto económico, y que al final no lo han hecho por temor a represalias”.
El primer edil explicó, igualmente, que “en ese afán por causar alarma en el pueblo y por desprestigiar, como lo están haciendo, el nombre de Los Palacios y Villafranca, denuncian ahora, en el año 2015, que el Parque de Bomberos está en una nave inadecuada, cuando el emplazamiento del Parque de Bomberos se encuentra en la misma ubicación desde el año 1994, no somos nosotros los que hemos instalado el Parque de Bomberos en ese lugar”.
“Nos sorprende que los bomberos hayan callado, durante todos estos años, sobre la inadecuación de una nave que está actualmente donde ha estado siempre; incluso que callaran cuando la Corporación anterior desvió a otras cuestiones los 90.000 euros que llegaron para reformar el Parque de Bomberos, un dinero que estamos devolviendo ahora”.
Además, según avanzó el alcalde, “desde el equipo de Gobierno, somos conscientes de que hace falta un nuevo Parque de Bomberos, y así se lo hemos trasladado a la Diputación Provincial de Sevilla, organismo cuyo presidente, Rodríguez Villalobos, ha adquirido el compromiso de crear un nuevo Parque, con una inversión de 1 millón de euros y seguimos trabajando en ello porque nos preocupa el pueblo de Los Palacios y Villafranca, nos preocupa su seguridad y queremos unas instalaciones en las mejores condiciones, pero no se puede calumniar ni mentir a la opinión pública como se está haciendo por parte de los bomberos”.
“Hablar de precariedad laboral en los bomberos, insistió, con las nóminas y las condiciones laborales que tienen, me parece una falta de respeto para los muchos trabajadores que lo hacen por cuenta ajena, en condiciones de precariedad laboral. No son esas las condiciones que existen en el Ayuntamiento de Los Palacios, en el que, precisamente, hemos corregido, en la medida de nuestras posibilidades, las carencias que había en el Parque de bomberos, en cuanto nos las han trasladado”.
El alcalde aseguró también que “mienten los bomberos cuando dicen que llevan nueve meses sin cobrar. Los bomberos cobran cuando cobramos todos los que trabajamos en el Ayuntamiento palaciego. En el año 2015, aunque se deben 7, hemos cobrado 11 nóminas a día 1 de diciembre. Sin embargo, hay que aclarar que, mientras otros trabajadores del Consistorio, cuando se ven obligados a trabajar fuera de su turno o ha realizar horas extraordinarias por necesidades del servicio, compensan esas horas extras por descansos, los bomberos no lo hacen así: nos exigen cobrar esas horas extras o de lo contrario abandonan el Parque poniendo en peligro la seguridad de los vecinos de Los Palacios, y, además, esas horas extras no las cobran con retraso cuando se cobran las nóminas. Todo lo contrario, las han venido cobrando todos los meses con anticipos de 1.000, 1.200, 800 euros…que se han sumado posteriormente a su nómina”.
Igualmente, Valle lamentó que “determinados bomberos de Los Palacios y Villafranca se dediquen a hacer oposición política, causando alarma permanentemente en el pueblo de Los Palacios, poniendo en peligro la seguridad de todos, incluso compartiendo en las redes sociales las condiciones del Parque o las bajas de los compañeros, haciendo un llamamiento a futuros pirómanos, en un alarde de irresponsabilidad inadmisible, cruzando una línea roja que no vamos a consentir desde el Gobierno municipal de IP-IU”.
Por todo ello, “después de haber aguantado durante años todas estas presiones, comparto con los vecinos la realidad en las que se encuentran el Parque de Bomberos y la realidad a la que estamos sometidos por parte de determinados bomberos que están anteponiendo sus intereses económicos a la seguridad de todo un pueblo y eso no se puede permitir”, concluyó el primer edil.