Este pasado martes, 1 de marzo, el alcalde de Utrera, José María Villalobos; acompañado del delegado municipal de Urbanismo, Manuel Romero, visitaba SOHISCERT para conocer de primera mano el proyecto de expansión que dicha empresa tiene para su sede central.
Villalobos y Romero, además de realizar un recorrido por las instalaciones, mantuvieron un encuentro con el Director General de SOHISCERT, Eduardo Merello, y el arquitecto encargado de la ejecución del proyecto, Cristóbal Mancheño.
Sociedad Hispana de Certificación S.A. (SOHISCERT), es una Entidad de Certificación Agroalimentaria líder en el sector, dedicada a la realización de auditorías y la certificación de productos bajo distintas normas de calidad y seguridad alimentaria con más de 20 años de experiencia en el sector.
SOHISCERT presenta, ante su crecimiento, la necesidad de espacio para desarrollar, también, otros proyectos que les son demandados como jornadas formativas y otros eventos que, como explicó su director general, Eduardo Merello, quiere que se «implanten aquí para seguir así con nuestra vinculación a Utrera”.
Merello, igualmente, agradeció la visita y la colaboración del Ayuntamiento de Utrera para hacer posible este proyecto de ampliación que permitirá desarrollar en Utrera más actividades profesionales.
El proyecto para la nueva sede central de SOHISCERT, además de seguir ofreciendo sus servicios de certificación agroalimentaria complementará otros proyectos de I+D+i, actividades de formación, difusión y divulgación de la Producción Ecológica, que irán dirigidas a todos los profesionales del sector (productores, técnicos, consultores agrarios, industrias, cooperativas, comercializadores y empresas que intervienen en la cadena agroalimentaria), especialmente para aquellos operadores interesados en comenzar su actividad con la Producción Ecológica.
Sin duda, el crecimiento profesional de la entidad y su interés por complementar más líneas de actuación han hecho necesario la ejecución de este proyecto, ejecutado por el Arquitecto Cristóbal Mancheño y su equipo.
Desde un principio, se ha mantenido un respeto máximo del entorno en el que se encuentra, protegiendo y articulándose en torno a los pinos centenarios ubicados en ella, que son un auténtico patrimonio natural.
Se construirá con un alto valor ecológico, consiguiendo un ahorro energético importante que permitirá tener un edificio de calificación energética AA, apoyado en placas fotovoltaicas de generación de energía eléctrica, consumo energético mínimo y protección medioambiental, además del uso de materiales con un fuerte carácter ecológico.
Será un edificio en el que los materiales y acabados formarán parte de su esencia, donde la madera tendrá un gran protagonismo, permitiendo así mantener también una armonía con el entorno.
Contendrá oficinas, salas de reuniones, comedor, almacenajes y especialmente un salón de conferencias, con una superficie cercana a los 700 m2 y una inversión total del proyecto superior a 1,2 millones de euros.
Se espera poder comenzar las obras en el año 2023 tras la aprobación de los respectivos proyectos y licencias, y su construcción durará entre 12 y 15 meses.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos, destacó la importancia que supone para Utrera tener una empresa como SOHISCERT y elogió la apuesta por la innovación, la modernización y por seguir ampliando la cartera de servicios que ofrecen a sus clientes.
Según el alcalde, SOHISCERT es una empresa que sigue creciendo y generando empleo cualificado, lo que influye como efecto multiplicador en la población de la localidad, mostrando la disposición del Ayuntamiento de Utrera para colaborar y facilitar los planes de expansión de la entidad.