Uvitel
Utrera

Educación oferta para el próximo curso más de 33.700 plazas para los menores de tres años en la provincia de Sevilla

La Consejería de Educación y Deporte ofertará para el próximo curso 2022 – 2023 un total de 33.790 plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) en la provincia de Sevilla, es decir, 247 nuevos puestos escolares más que en el curso anterior.

Asimismo, tras el procedimiento de adhesión que ha tenido lugar en el mes de enero, se ha incrementado la red en la provincia en 6 centros para el curso 2022/23, alcanzando el total de 595 escuelas en la provincia tanto de titularidad de la Junta como escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayudas a las familias.

Andalucía es la cuarta comunidad con mayor tasa de escolarización de este alumnado, alcanzando un 48,8 % en este curso, ya en los niveles anteriores a la pandemia,

Se trata de cifras que superan con creces las recomendaciones de la Unión Europea para este año 2022, que se sitúa en una tasa de cobertura superior al 33 %.

La escolarización en esta etapa educativa no obligatoria está considerada esencial en el desarrollo cognitivo de los niños y con repercusión directa en su futuro rendimiento académico, además de suponer una importante medida para la conciliación familiar.

Presentación de solicitudes

La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niños y niñas que accedan por primera vez a una escuela infantil de titularidad de la Junta o a uno de los centros adheridos al programa de ayudas a las familias para el fomento de la escolarización en esta etapa se podrá realizar de forma telemática del 1 de abril al 3 de mayo, ambos inclusive, a través de la Secretaria Virtual de la página web de la Consejería de Educación y Deporte: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes

La solicitud se podrá presentar también, en el mismo plazo, por duplicado en el centro educativo elegido, acompañada de la documentación indicada en el impreso. Previamente, los centros publicarán en sus tablones de anuncios el número de plazas vacantes por cada uno de los tramos de edad, así como su área de influencia.

Asimismo, las familias podrán pedir en el mismo periodo, del 1 de abril al 3 de mayo, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar en el centro del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años) que soliciten, con el fin de reforzar el apoyo a las familias para la escolarización en esta etapa educativa.

Los centros educativos publicarán en su tablón de anuncios el día 9 de mayo la relación provisional de solicitudes baremadas y se abrirá entre el martes 10 al lunes 23 de mayo el plazo para la presentación de alegaciones.

Las listas definitivas se publicarán entre el 24 y el 30 de mayo y la matrícula deberá formalizarse del 1 al 10 de junio.

La Educación Infantil se considera una etapa de carácter educativo y no solo asistencial, de escolarización voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno.

Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre vida laboral y familiar, los centros que imparten el Primer Ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7:30 a 17:00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20:00 horas.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido