Diego Cañamero, Secretario General del SAT, exponía las razones del sindicato que lidera en relación a la huelga de recogida de basuras que desde el ocho de enero sin que hasta el momento se haya llegado a ningún acuerdo. Cañamero se explicaba en el programa “Balcón Comarcal” este pasado martes, 26 de febrero, cuando se cumplían 50 días de huelga.
Para Cañamero “50 días de huelga ha traspasado los límites razonables y en ninguna ciudad de España se ha dado un caso igual”. Según el líder del SAT el motivo que ha desencadenado esta huelga es la eliminación, por parte del alcalde de El Coronil el socialista Jerónimo Guerrero, de la Bolsa de Empleo en la que existían más de 500 trabajadores que iban rotando en el Servicio de Recogida Municipal de Basura y es contratada una persona sin pasar por proceso de selección alguno. En ese momento los trabajadores acuden al SAT y exponen el deseo de que ese puesto de trabajo siga cubriéndose por ratación como venía haciéndiose desde hace doce años. El sindicato remite tres escritos consecutivos en el mes de diciembre al consistorio a los que no obtiene respuesta y se convoca la huelga de recogida de basuras el 8 de enero. Según Cañamero esta situación está siendo utilizada por la Junta de Andalucía como lucha política con la que se pretende “tumbar al sindicato y a su líder”.
El alcalde de El Coronil ha expuesto en repetidas ocasiones que la supresión de esta Bolsa de Empleo se debe a la prohibición del Gobierno Central de realizar nuevas contrataciones en los ayuntamientos lo que para Cañamero no se ajusta a la realidad ya que, según nos explicaba, en el consistorio se han realizado desde agosto hasta la fecha veintiún nuevos contratos y que el gobierno lo único que pide es una serie de requisitos para la realización de contratos a los pueblos acogidos al Plan de Ajuste Económico, que no es el caso de El Coronil pues es uno de los cinco pueblos de la provincia de Sevilla que quedó fuera.
El cumplimiento de los Servicios Mínimos establecidos es otro punto que los distancia más ya que el SAT no está de acuerdo con lo establecido de recoger la basura generada en días alternos ya que esto “entonces no se puede considerar una huelga”. Plantearon, en un primer documento, que los Servicios Mínimos recogiesen lugares como centro de salud, colegios, residencia y mercados en días alternos. Cañamero aseguraba que los piquetes no se oponen a la recogida en los edificios establecidos pero sí a que los operarios recojan el 100% de la basura del pueblo porque lo consideran una ilegalidad. Esperan la resolución de un juez, previsto el juicio para el mes de julio, y el SAT acatará lo que la justicia diga.
Cañamero también ha querido aclarar las presuntas coacciones que el sindicato ejercía sobre los trabajadores del servico. Algo que ha negado diciendo que esta huelga no va contra los trabajadores que realizan el servicio sino contra el ayuntamiento y que son los que se quedan fuera de la bolsa los que la hacen. Sí achaca a las presiones del consistorio sobre estos trabajadores el motivo por el que sehan dado de baja cuatro de los cinco.
Para Cañamero la alerta sanitaria responde a una orden estricta de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía porque a ésta le “intresaba que se recogiera la basura”. El sindicato nunca se ha opuesto a que se recogiera el 100% de la misma.
Diego Cañamero nos hablaba sobre el coste de esta huelga para El Coronil que el sindicato cifra en unos sesenta mil euros en los que suma los ingresos que no llegarán en concepto de recogida de basuras del mes de enero, ya que el SAT ha realizado la petición de que se perdone a los vecinos este recibo por no habérseles prestado el servicio. Cañamero no entiende porque no se acepta la propuesta del SAT por parte del Ayuntamiento ya que “darle la vuelta a la bolsa sólo supondría veinte mil euros”.
El líder del SAT denunciaba la ausencia de entrevistas en la televisión pública de El Coronil en la que tras 50 días de huelga no han tenido la oportunidad de expresarse. Ha solicitado un debate con el alcalde que no ha sido aceptado y entonces se propuso que por cada entrevista del regidor hicieran otra al sindicato para que el pueblo conociese las dos posturas.
En cuanto el final de la huelga de recogida de basuras en El Coronil es algo que no se ve con claridad. Desde el SAT se pide que se cumplan los servicios mínimos en centro médico y edificios como colegio, mercado o residencia para sentarse a hablar y comenzar la negociación, mientras que mantiene que la huelga no es ilegal como tampoco lo sería retomar la bolsa de empleo .