Uvitel
Utrera

David Villegas agradece a Utrera que le haya hecho cumplir el sueño de ver publicada su novela

La delegación de Cultura del ayuntamiento de Utrera, junto a la Editorial Autores Premiados entregaron el pasado viernes el premio del I Certamen de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, una iniciativa que pretende ser trampolín para autores noveles.

La delegada de Cultura explicaba que la elección de la temática de este certamen, al que han concurrido 38 participantes de España y Sudamérica, tiene como objetivo enriquecer, ampliar y hacer más variada la oferta cultural que presenta esta ciudad.

Para la editorial, con sede en Dos Hermanas y muy vinculada a Utrera “es una oportunidad de estrechar lazos entre ambos municipios”, como señaló la directora de la editorial Estefanía Abril. ”De aquí salieron dos dos primeros títulos publicados, Utrera atesora numerosas personas a las que tenemos afecto, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de una concurrida tarde de invierno en la Plaza y por eso espero que este certamen sea el comienzo de un futuro prometedor de colaboración”, señaló.

De manera, que una vez concluido el plazo de presentación de obras el pasado 15 de febrero, el jurado compuesto por la delegada Mª José García Arroyo, le Estefanía Abril Garrido, José Quesada Moreno y Francisco Javier Mena Villalba analizó cada una de las obras y decidió premiar a la novela titulada, “Las nieblas de Huancabamba” que, tras la apertura de la plica correspondiente, resultó ser una obra del madrileño David Villegas Cabadas.

En representación del Jurado, José Quesada destacó de esta novela “la narración ágil, el ritmo, la riqueza lingüística y el inesperado desenlace”. También hizo un repaso por la trayectoria profesional y literaria del autor premiado.

Villegas se mostró muy agradecido e ilusionado con este premio que describe como “un sueño cumplido, porque veía muy lejos la posibilidad de ver mi libro publicado y hoy es una realidad gracias al Ayuntamiento de Utrera y a la Editorial Autores Premiados”.

David entiende que este premio es una muestra de que hay que “ponerse las pilas y no conformarse con lo que se tiene”. De hecho compartió con los presentes que en los últimos tres años perdió su trabajo debido a la crisis, un buen trabajo que le ocupaba hasta la seis de la tarde para luego dedicarse a no hacer nada, y que cuando lo perdió le hizo ponerse a trabajar haciendo cursos, aprendiendo inglés y recuperando su pasión, la escritura.

El premio llegó en la misma semana que dos buenas noticias: un nuevo trabajo y la ecografía que atestiguaba la buena marcha del embarazo de su mujer. Por ello, feliz, quiso dedicar el premio a su madre y su mujer por animarlo a seguir luchando por sus sueños.

Además de la publicación de su novela, el autor de “Las nieblas de Huancabamba” recibió un trofeo realizado por el escultor e imaginero utrerano Pedro Hurtado en forma de vasija con los elementos más identificativos de este municipio, las aceitunas gordales a un lado y el caballo, el rió y el toro que aparecen en el escudo de Utrera al otro.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido