Uvitel
Utrera

Cuenta atrás para el X Tacón Flamenco dedicado a Carmen Ledesma

La asociación cultural El Compás que nos Une está ya en modo cuenta atrás para el inicio de una nueva edición del Tacón Flamenco, festival dedicado al baile, que este 2024 será muy especial ya que se celebra su décima edición y estará dedicado a alguien muy especial para los componentes de esta asociación pues se rinde homenaje a Carmen Ledesma, que es además la madrina del Tacón Flamenco.

Esta asociación cultural nació por las inquietudes de flamencos de Utrera, preocupados por la conservación, promoción y divulgación del patrimonio que, como cuna del flamenco, representa al pueblo de Utrera.

Discreta y modesta son algunas de las cualidades de Carmen Ledesma que ha acogido con “mucho sentimiento” este homenaje que sabe que le llega desde el cariño aunque la ausencia de Angelita Vargas, recientemente fallecida y a quien le unían no solo lazos de amistad sino de familia, la haga entristecerse en algún que otro momento.

Esta décima edición se desarrollará del 22 al 28 de febrero y será una semana completa dedicada a resaltar su figura, en la que participarán toda su familia, compañeros y amigos con charlas, actuaciones, homenaje y cursos taller.

Pero para llegar a dotar de contenido interesante y que no deje indiferente a ningún aficionado al baile, la asociación El Compás que nos Une se lleva un año entero trabajando en la siguiente edición, para así tener tiempo más que suficiente para poder resolver cualquier contratiempo que pueda surgir.

Una semana cultural muy completa y que en esta edición se apostará más por el formato Flamenco Arena, a petición del público, en el que este estará dentro del escenario.

Como ha explicado el director de Tacón Flamenco, Luis Peña, aunque el aforo es más reducido “tiene una parte más emotiva ya que se vive el festival en sus propias carnes y será una experiencia única”.

Y el primero de los 4 espectáculos del formato Flamenco Arena estará dedicado a Utrera con la actuación de Manuela Moya. Hija de Mari Peña y Antonio Moya, la utrerana que debutará en solitario en el Enrique de la Cuadra estará acompañada por Miguel Ángel Heredia, Isa Tirado, Antonio Moya y el pianista Pepe Fernández.

El siguiente será el protagonizado por Remache de Málaga, que junto a Coral de los Reyes y José Pañero pondrán el toque festero a la segunda jornada de Tacón Flamenco.

La tercera noche tendrá lugar la conferencia en honor a Carmen Ledesma. Con este acto se pone en valor a la homenajeada que estará rodeada de “buenos artistas, buenos amigos y buenos compañeros.

Moderada por Luis Peña, contará con la asistencia de los bailaores Paco Vega y Manolo Marín, la cantaora de Utrera Mari Peña y el guitarrista Antonio Moya, estos dos últimos grandes amigos personales, además, de Carmen Ledesma. Y para cerrar habrá una pincelada flamenca.

El domingo, 25 de febrero, será el turno de las Escuelas de Baile. Jornada en la que las escuelas no solo mostrarán el arte del baile sino que será una gran convivencia entre todas las participantes.

El bailaor jerezano José Maya será el protagonista de la noche del martes, 27 de febrero. Noche que promete no dejar indiferente al público asistente.

El 28 de febrero será el Homenaje a Carmen Ledesma con el que se pondrá broche de oro a la décima edición del Tacón Flamenco.

Esa tarde, Carmen Ledesma estará rodeada de su gente y sus amigos como Remedios Amaya, Antonio Canales, Los Morancos, Paco Vega, La Farruca, Alejandro Granados, Manuela Carpio, El Choro, Inés Bacán y su gente de Utrera, entre otros. Serán de 30 a 40 artistas de primer nivel los que acompañarán a Carmen Ledesma.

Las entradas para asistir a los espectáculos del X Tacón Flamenco pueden adquirirse ya a través de la aplicación www.giglon.com

Además, los días 22, 24, 26 y 27 estarán los talleres de bulerías y romance impartidos por Carmen Ledesma.

Creado en el año 2013 y con unos comienzos ilusionantes, al tercer año se convierte en uno de los festivales de referencia en el panorama flamenco, poniendo a Utrera en el mapa del baile y siendo el reclamo de aficionados extranjeros y nacionales que se quedan durante la semana.

Han pasado por sus tablas las figuras más influyentes y con solera: Matilde Coral, Pastora e Israel Galván, Angelita Vargas, Pepa Montes, Carmen Ledesma, Manolo Marín, Curro Fernández, José Galván, Manuela Carrasco, Farruca, Antonio Canales, Farruquito, Joaquín Grilo, Farru, Pepa Montes, Isabel Bayón, Esperanza Fernández, Rafaela Carrasco, Manuela Carpio, Rancapino Hijo, Diego de la Margara, Adela Campallo, Estrella Morente, Tomatito, David Peña Dorantes, Raimundo Amador… y un largo etcétera de artistas y amigos.

Y larga vida es la que le espera a Tacón Flamenco pues la asociación El Compás que nos Une es una fuente inagotable de ideas para dotar de contenido a este festival que pone en valor el baile y completa la oferta flamenca que ofrece la ciudad de Utrera.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido