Uvitel
Los Palacios

Comienza el nuevo curso académico del Aula de la Experiencia en Los Palacios y Villafranca

Arranca un nuevo curso académico, el 2017 – 2018, del Aula de la Experiencia en su sede de Los Palacios y Villafranca, con un total de 184 alumnos repartidos en cuatro niveles lectivos y todas las plazas ofertadas para primer curso cubiertas.

El pasado viernes, 20 de octubre, tuvo lugar la inauguración oficial del curso con un acto institucional al que asistieron el alcalde Juan Manuel Valle, el delegado de Educación Manuel Carvajal y una nutrida representación de alumnos que, junto a familiares y profesores, abarrotaron el salón de plenos del Consistorio palaciego.

El Aula de la Experiencia contará, en esta edición, con un total de 184 alumnos, mayores de 50 años, de los cuales a Primero accederán un total de 42; a Segundo, 35 y 40, a Tercero. En Cuarto curso, el de Formación Continua, estarán un total de 67 alumnos.

En la sesión inaugural, profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música, junto a miembros de la Escolanía de Los Palacios y del coro de cámara Lux Aeterna interpretaron el himno de Andalucía y el universitario, Gaudeamus Igitur. La alumna de Segundo curso del Aula de la Experiencia, María del Carmen Maestre, desgranó sus vivencias y agradeció profundamente “esta iniciativa maravillosa que nos brindan a estas edades” y que trasciende el ámbito de lo docente “para convertirse en una gran familia”.

El acto continuó con una conferencia sobre la felicidad bajo el epígrafe “Volando Voy”, a cargo del profesor del Aula, Manuel Salgado, licenciado en psicología por la Universidad de Sevilla y con un amplio currículum formativo, además de escritor, del que se destacó su “gran implicación con este motivador proyecto”.

Por su parte, el primer edil palaciego Juan Manuel Valle mostró un año más, “y ya van seis”, su satisfacción personal como alcalde por esta iniciativa y animó a profesores y alumnos para que “continúen poniendo la misma motivación y entusiasmo que hasta ahora en las clases, conferencias, talleres, viajes…en las múltiples propuestas que se desarrollarán a lo largo del curso que comienza”.

Enlazando con la conferencia de apertura del curso, el alcalde dijo estar convencido de que el Aula “ha ayudado a hacer más felices a muchas personas de nuestro pueblo, a cubrir una parte de sus vidas que estaba vacía por diversos condicionantes, el acercarse a la Universidad, al conocimiento, a la cultura y a todo lo que conlleva el Aula de la Experiencia, llena esa parcela de todos vosotros, y por eso, como Ayuntamiento, seguiremos colaborando estrechamente con la Universidad de modo que este proyecto siga creciendo”.

“Las administraciones y organismos públicos tenemos la obligación de desarrollar actividades en proporción a la felicidad que despierte en los ciudadanos. En consonancia con la conferencia ofrecida y con la Constitución de 1812, que establecía la obligación del Gobierno de buscar la felicidad del pueblo, “ese debe ser el horizonte por el que trabajemos las diferentes administraciones, desarrollando iniciativas y poniendo en marcha actividades que hagan que los ciudadanos sean felices”.

En este sentido, “indagar en el conocimiento y en la cultura, ayudando a los vecinos a ser mejores personas, a través de las relaciones que se desarrollan con el Aula de la Experiencia, hacemos un pueblo mejor”, concluyó el alcalde.

Artículos relacionados

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

Los Palacios exige a la Junta el desdoble urgente de la A-362 que conecta con Utrera

4nqglxy5

Éxito rotundo de la XXIX Feria Agroganadera y de la Gastronomía en Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5
Ir al contenido