Los días 12, 13 y 14 de abril tendrá lugar en el municipio sevillano de Los Molares, el Certamen sobre Agua, Suelo, Biodiversidad y Agricultura Ecológica.
Este certamen está dirigido a todos los agricultores que quieran comprender cómo será el futuro y que debemos hacer para competir mejor, especialmente a los de la campiña sevillana dedicados a cereales, cultivos leñosos, girasol, leguminosas, etc.
En estos tres días se hablará de temas tan importantes como: la nueva generación de fertilizantes y fitosanitarios que hará la agricultura ecológica tan rentable como la convencional; la nueva PAC y los requerimientos de ella, también de las ayudas a la producción ecológica; los manejos que, por un lado, hacen más rentables o sostenibles (en realidad es lo mismo) las explotaciones y, por otro lado, permiten el cobro de ayudas, los Eco-regímenes de la PAC.
También se hablará de innovación y de tecnología: cómo mejorar la gestión del agua, cómo informatizar los cuadernos de campo, que nos puede aportar la innovación a nuestros cultivos, etc.
El certamen se divide en tres días:
En el primero se hablará de los nuevos insumos agrícolas ecológicos que en gran medida pretenden sustituir a los convencionales en eficacia y precio.
En el segundo día se llevará a cabo un recorrido por las nuevas ayudas de la PAC, las tecnologías, la innovación y la lucha contra el cambio climático y la sequía.
Por último, en el tercer día se realizará una visita a una explotación para ver sobre el terreno nuevas propuestas y soluciones.
Así, el miércoles, 12 de abril, de 16:00 a 16:30 horas será la presentación del encuentro, a cargo de Gerónimo Sánchez Bendala, director de la Fundación Agroecosistema.
16:30 a 17:30 horas. Visita a la exposición de insumos ecológicos.
17:30 a 18:20 horas. El desarrollo de insumos para la agricultura ecológica. Perspectiva histórica y tendencias, por Francisco Javier Carmona Merello., responsable de insumos de SOHISCERT.
18:20 a 20:00 horas. Presentaciones de insumos para la Agricultura Ecológica.
20:00 a 20:30 horas. Copa de vino español.
El jueves, la recepción de los participantes será entre las 09:00 y 09:30 horas
09:30 a 9:50 horas. Inauguración de la jornada por parte de José Viera Villatoro, alcalde de Los Molares; Eduardo Merello Álvarez, presidente de la Fundación Agroecosistema; y Patrocinadores.
09:50 a 10:50 horas. La nueva PAC. Por Manuel Félix Moreno Vélez, director Gerente de Opracol Sevilla.
10:50 a 11:20 horas. Desayuno.
11:20 a 12:00 horas. Ayudas a las explotaciones ecológicas de la nueva PAC. A cargo de María Fernández, responsable comercial de Andalucía. SOHISCERT.
12:00 a 13:00 horas. Eco regímenes en la nueva PAC, por Fernando Bautista Expósito, consultor de explotaciones ecológicas.
13:00 a 14:00 horas. El cuaderno digital de campo; nueva exigencia de la PAC, a cargo de Javier Moreno Pérez. Ing. Agrícola. Responsable de producto. Kaampo.
14:30 a 16:00 horas. Almuerzo.
16:00 a 17:00 horas. Nuevas tecnologías de gestión del agua. A cargo de Jesús Párraga Martínez, Profesor Emérito Universidad de Granada.
17:00 a 18:00 horas. Sostenibilidad e Innovación, compañeras inseparables de viaje, por Concepción Mira. Ingeniera Agrónoma. Responsable del Departamento de I+D+i de TEPRO.
18:00 a 19:00 horas. Clausura de la Jornada. Por Vicente Pérez García de Prado. Viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Junta de Andalucía.
La inscripción para el Certamen de Agua, Suelo, Biodiversidad y Agricultura Ecológica, que es gratuita, puede hacerse a través de varias vías:
Correo electrónico: agroecosistema@agroecosistema.org
WhatsApp: 954 106 727
Este encuentro está organizado por la Fundación Agroecosistema y cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y los fondos FEADER.