Con la presencia del Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, José Montoro, de Francisco J. Moreno representando a la Obra Social la Caixa, la presidenta del Circulo Empresarial, María Elena Puerto, Ignacio González de Espacio PHOTOVISION y Juan Miguel Rivas, de la Directiva de CENSUR y Coordinador del Certamen, tuvo lugar la presentación oficial de lo que va a ser el Primer Certamen de Fotografía Empresarial “CENSUR” en Utrera.
Tras la bienvenida por parte del anfitrión en la Casa de Cultura de Utrera, tomó la palabra la presidenta para agradecer a todos la presencia, especialmente a los colaboradores principales del Certamen, la obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Utrera, asimismo a Espacio PHOTOVISION que va a colaborar en el desarrollo de este primer Certamen. A continuación se descubrió el cartel que va promocionar la participación, es obra de Verónica Rivas quien basándose en el logotipo creado para representar al Certamen, deja observar tres fotografías alusivas a distintas actividades que sirven como ejemplo de lo que se pretende en esta primera entrega.
A continuación tomó la palabra Juan Miguel Rivas, responsable del Certamen, quien explicó que los objetivos del mismo son el dar a conocer la actividad empresarial de nuestra provincia sevillana a través del arte de la fotografía realizada para ser expuesta y vendida, resumió las bases matizando que el certamen se desarrollará en dos fases, una para que los artistas presenten sus obras en digital a través de www.censur.es, y una vez sean seleccionadas las mejores, éstas deberán presentarse nuevamente, ya montadas y valoradas en euros por cada artista, para poder ser expuestas en una Exposición Pública con el formato que cada fotógrafo elija, dicha Exposición tendrá lugar en febrero del año que viene. Rivas acabó explicando los diferentes soportes creados para la difusión del Certamen: carteles, trípticos, banners, anuncios en radio y televisión, y un gran photocall.
Precisamente se utilizó la explicación de como ha sido creado el photocall para poner en valor el apoyo institucional del Ayuntamiento de Utrera y la Obra Social la Caixa, así como el de la colaboración de 20 empresas de CENSUR que aparecen en el mismo arropadas por todos los Medios de Comunicación de Utrera que se han puesto a disposición de la organización como base fundamental de difusión del Certamen.
Por su parte, Ignacio González, resaltó los casi 40 años que ya ha cumplido Photovisión, ahora Espacio PHOTOVISION, como centro de Formación, Producción y Difusión de imágenes, no solo de fotografía, y encuadró su colaboración con CENSUR en este proyecto para así facilitar a los autores esa promoción tan necesaria para que sus trabajos de coticen, así pues ellos van a coordinar tanto todo lo referente a la composición y coordinación del jurado como a lo que a recepción de obras en sus instalaciones de La Morera. Finalizó su intervención valorando positivamente que el ámbito para fotografiar las empresas sea toda la provincia de Sevilla y manifestó la intención de seguir colaborando en próximas ediciones con el Circulo de Empresarios, deseándoles un gran éxito para la más difícil que es la primera.
Francisco Moreno, en nombre de la Obra Social la Caixa en Utrera, explicó la predisposición que desde siempre su entidad ha tenido y tiene para todo tipo de eventos que vayan en pro de una sociedad mejor, y manifestó su agradecimiento a las empresas y empresarios que confían en CaixaBank, pues, afirmó, son ellos, con su confianza, los que hacen posible que colaboraciones como esta puedan ser posibles, para concluir comprometiéndose para próximas ediciones o cualquier otra iniciativa que se pudiera plantear en el futuro.
Antes de finalizar el acto, la presidenta de CENSUR, María Elena Puerto hizo un llamamiento a la participación de todos los aficionados y profesionales para que participaran en el certamen y se alcancen los objetivos previstos, tanto de dar visibilidad a la actividad empresarial de Sevilla a través de obras fotográficas, como el de mantener un evento cultural de calidad en el calendario, además de ofrecer a las 25 mejores obras seleccionadas la posibilidad de ser adquiridas durante la exposición al público, como apoyo a lo que debe ser una actividad comercial o empresarial más.
Concluyó el acto con la intervención de José Montoro por parte del consistorio utrerano quien manifestó, una vez más, su confianza y apoyo en iniciativas como esta de CENSUR, destacando la gran importancia que puede tener el unir en un proyecto Cultura y Empresa para el desarrollo del tejido social de nuestra tierra así como su predisposición a seguir apoyando ideas que vayan en este sentido