Uvitel
Utrera

CCOO considera que el Ayuntamiento de Utrera debe «establecer otros medios» para la inscripción en la bolsa de Trabajo del Covid-19

CCOO en el Ayuntamiento de Utrera considera que la bolsa de trabajo creada por el Ayuntamiento de Utrera para paliar los efectos de la crisis económica motivada por el Covid-19 debe establecer otros medios para la inscripción y que deben regular los requisitos para la adjudicación de estas contrataciones, facilitando con ello que los recursos lleguen a las personas más necesitadas.

El sindicato considera que, además, habría que buscar la forma de aumentar la financiación de este programa de gastos para llegar al mayor número de personas posible.

Comisiones Obreras propone al Ayuntamiento que se estudie la posibilidad de poner en marcha un programa de formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para tratar de recudir la Brecha Digital entre la ciudadanía de nuestro municipio, centrada, principalmente, en la posibilidad de acceder al Ayuntamiento a través de su Sede Electrónica, ya que, por ejemplo, el plazo para inscribirse a esta bolsa de trabajo debe hacerse exclusivamente a través de la Sede Electrónica Municipal.

En relación a la bolsa de trabajo ligada al Programa de Gasto 241: Fomento del Empleo, Comisiones Obreras explica que en el presupuesto municipal para el año 2020 cuenta con una asignación de 38.908,95 euros, las retribuciones establecidas en la base tercera de las bases publicadas, con este dinero se podría dar trabajo como máximo durante 26 meses si solo se contratan oficiales, 29 meses si solo se contratan ayudantes o 31 meses si solo se contratan peones.

Se trata de una bolsa para personas en situación de desempleo, sin establecerse ningún otro requisito.

En el mes de mayo de 2020 Utrera ha alcanzado una tasa de paro del 30,88 %, lo que supone un total de 7.972 personas desempleadas. Esto supone que, de estas 7.972 personas, se podrá dar trabajo, como máximo, solo a 31 de ellas (0,39 %), y solo durante un mes.

Y, además, la selección se hará por sorteo, sin tener en cuenta la situación real de necesidad o la posibilidad de exclusión social de cada una de estas personas.

Incluso, según el sindicato, el proceso de inscripción desfavorece a las personas que mayor necesidad pueden tener. La Administración Electrónica es poco conocida por la ciudadanía, y la Brecha Digital existe, y son precisamente las personas con menos recursos las que más dificultades tienen para acceder a estos medios electrónicos.

Por ello, el sindicato propone que se establezcan otros medios para la inscripción en esta bolsa y que se ponga en marcha un programa de formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para tratar de recudir la Brecha Digital entre la ciudadanía, centrada, principalmente, en la posibilidad de acceder al Ayuntamiento a través de su Sede Electrónica

Igualmente, la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Utrera se ha mostrado contraria a la situación que considera que se está produciendo en el consistorio utrerano de “privatización y el desmantelamiento de los servicios públicos municipales”.

Según este sindicato en esta ocasión le ha tocado el turno al servicio de mantenimiento de la señalización viaria, “un servicio que se ha venido prestando de manera ejemplar por el personal que cubría esos puestos de trabajo durante más de 30 años”.

Desde este sindicato se denuncia que “en lugar de cubrir los dos puestos de trabajo que han quedado vacantes por jubilación de sus titulares, el ayuntamiento contrata a una empresa privada para que solo proporcione la mano de obra para estas labores, es decir, dos personas trabajadoras, sin herramientas, sin vehículos para desplazarse, sin materiales…, todo esto lo tiene que seguir aportando el ayuntamiento”.

La sección sindical de Comisiones Obreras manifiesta que habrá quien piense: “bueno, seguro que económicamente supondrá un gran ahorro para las arcas municipales. Pues tampoco”.

Según el sindicato, el coste de esta privatización, que se contrata por una duración de tan solo 3 meses, es prácticamente el mismo que costarían esos 3 meses con personal contratado directamente por el ayuntamiento.

Por tanto, lo único que está haciendo este gobierno, “supuestamente socialista”, según el sindicato, es “precarizar la situación laboral de las personas que van a realizar ese trabajo”, ya que cobrarán menos y tendrán peores condiciones laborales que si estuvieran contratadas por el ayuntamiento.

Los delegados de CCOO en el Ayuntamiento de Utrera piden al alcalde que «recapacite, y no solo mantenga los servicios públicos actuales, sino que recupere la gestión municipal del resto de servicios que actualmente están privatizados».

Artículos relacionados

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5

Rafael de Utrera presenta Fui Piera en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

4nqglxy5
Ir al contenido