Este 6 de septiembre, el Monasterio de Consolación, acogía la inauguración oficial del XX Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas que este año se celebra en Utrera entre el 6 y 8 de septiembre, coincidiendo con la Feria y Fiestas de Consolación 2019.
Este importante evento llega de la mano de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” y la Escuela Cultural de Tauromaquia de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera, Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, y Canal Sur TV.
El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, fue el encargado de aperturar el XX Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas que está dedicado a Emilio Oliva, por su trayectoria profesional y su vinculación de más de 30 años con la Escuela Taurina de Chiclana de la Frontera.
A él se rindió un emotivos homenaje con la proyección de un vídeo sobre este matador de toros chiclanero ya desaparecido y Rocío Oliva hizo una semblaza sobre él.
No fue este el único reconocimiento y homenaje que se rindió en la inauguración de este evento, ya que también se reconoció la entrega y labor de Francisco Moreno al frente de la Escuela de Tauromaquia de Baeza y de Francisco Castañeda en la Escuela de Tauromaquia de Chiclana. Francisco Moreno no pudo asistir por motivos de salud y, en su nombre, recogió la placa de reconocimiento el matador de toros ecijano, Pepe Luis Vargas.
Eduardo Ordoñez, presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, fue el encargado de dar la bienvenida a los representantes de las 24 Escuelas Taurinas de Andalucía presentes en este evento, agradeciendo el apoyo recibido por el Ayuntamiento de Utrera y de la Junta de Andalucía tanto a este encuentro como a la Tauromaquia.
El Viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, expresó “alto y claro” el compromiso del Gobierno Andaluz con la Fiesta Nacional, pues “el toro es el eje central de nuestra cultura. La tauromaquia es Andalucía y es motor económico, cultural, de empleo y gran riqueza de nuestro patrimonio”.
Además, Antonio Sanz expresó el apoyo, por parte de la Junta de Andalucía, con las asociaciones taurinas y la fiesta del toro, así como la apuesta por su difusión, de ahí que estas novilladas sean retransmitidas en directo por Canal Sur TV.
En ese mismo sentido se expresaron tanto el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; como el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez. Ambos han vuelto a tender la mano a la Tauromaquia.
Además de las novilladas, de los días 6 y 7 de septiembre, el día 8 se cerrará el ciclo con un becerrada.
El XX Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas se completa con la mesa redonda sobre la tauromaquia de Francisco Ruíz Miguel, al cumplir sus 50 años de alternativa, que se celebrará este sábado, 7 de septiembre, en el Monasterio de Consolación a las 21:00 horas.
Además del maestro Ruiz Miguel estarán presentes, en el coloquio, los matadores de toros Pepe Luis Vargas, José Luis Galloso, Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y José Fuentes; moderado dicho coloquio por Enrique Romero, presentador del programa de Canal Sur Tv “Toros para todos”.