La Junta de Andalucía, gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ha puesto en marcha un paquete de ayudas directas para las pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de precios de la energía provocado el pasado año por el impacto de la guerra en Ucrania.
Su dotación es de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del marco 2014-2020.
Dicha ayuda pueden solicitarla las Pymes y autónomos, que hayan sufrido el incremento en la factura energética de su negocio durante 2022.
El objetivo de estas ayudas es el de cubrir los costes adicionales provocados por la subida de los precios del gas y la electricidad desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022 con pagos directos de entre 300 euros a 2 millones de euros en función del sobrecoste sufrido por la empresa o autónomo.
Ahora la Junta de Andalucía ha ampliado el plazo de solicitud de dichas ayudas hasta el próximo 16 de octubre y podrán solicitarse accediendo a www.ayudasobrecosteenergetico.es
Al solicitante solo se le requerirá sus datos personales, que señale la comercializadora que le ha provisto y facturado el gas natural y/o la electricidad en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022 y su cuenta bancaria para el ingreso de la subvención.