Tres veces al año, la Asociación de Familiares de la Fosa Común (AMEHIS) y Construyendo ReDpública acuden al cementerio Municipal de Utrera para rendir homenaje a los caídos en aras de la República víctimas del franquismo en la localidad. Estas tres fechas son: 14 de abril, 26 de julio y 1 de noviembre.
Este año el día de Todos los Santos ha reunido a más personas que en años anteriores a pesar del mal tiempo.
Esta jornada de homenaje se convierte, también, en un día de reivindicación de las asociaciones memorialistas de Utrera.
Juan Valle de AMEHIS hizo un balance de lo que se ha logrado desde 2016, fecha en la que se constituyó esta asociación. Uno de los logros más importantes fue la localización de la fosa 2 del cementerio, la única que se conservaba y la exhumación de 23 cuerpos que siguen sin recibir sepultura digna.
Este ha sido el cuarto año que se ha podido hacer la ofrenda floral a estos familiares que siguen custodiados en el camposanto a la espera de la construcción del mausoleo al que, el equipo de gobierno local, se comprometió en 2019.
En este mismo sentido se expresaba Emilio Caraballo, representante de Construyendo ReDpública que pedía “voluntad política y compromiso con la memoria y no solo de palabra”.
Ambos colectivos memorialistas estuvieron apoyados por representantes de PSOE y gobierno municipal, Más País, Podemos y Partido Comunista de Andalucía.
Fernando Alcaide, en representación de los socialistas utreranos, expresaba el compromiso para atender las reivindicaciones de estos años.
También, agradecía “el respeto y sensibilidad en este acto que es de todos, en el que el PSOE se siente integrado y vinculado a sus ideas y propuestas”.
Antes de realizar la ofrenda floral a las víctimas del franquismo, una representante de las familias dio lectura a un manifiesto.