Con motivo de la celebración de la XIX Semana Sin Humo, que se organiza con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, el Centro de Salud Utrera Sur volvía a organizar, por segundo año consecutivo, el concurso de carteles con el objetivo de concienciar a los jóvenes de los riesgos del tabaquismo y que a la vez, ellos con sus trabajos, lleguen a sus compañeros y familiares para transmitirles un mensaje y animarles a dejar de fumar.
El II Concurso de Carteles «Razones para no fumar» ampliaba, este año, la convocatoria al alumnado de educación primaria y se establecían dos categorías de premios. A través de sus creaciones los 37 participantes se han convertido en «embajadores» -como declaraba Silvia Calzón, directora del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla- para prevenir el consumo de tabaco entre jóvenes o invitarles a dejar de fumar.
37 chicos y chicas han participado en esta segunda edición (20 de la categoría infantil y 17 de la juvenil) que ha sido más numerosa que en la anterior al dirigirse, en este caso, a estudiantes de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller o Ciclos Formativos de los centros educativos de la Zona Básica de Salud de Utrera, que comprende Utrera y sus pedanías, El Coronil, Los Molares, El Palmar.
El director del centro de salud Utrera Sur, Javier Aranda, agradecía la participación en este concurso de carteles y se dirigió a los participantes como «agentes de salud» pues han ayudado a otros jóvenes a que no fumen o a dejar de fumar, además de «hacer campaña» en casa para que los padres abandonen el hábito del tabaco.
También alertó a los asistentes del riesgo de fumar en cachimbas, algo que se ha puesto muy de moda entre los adolescentes y cuyos riesgos superan a los de los cigarrillos.
El acto de entrega de premios se desarrollaba este pasado miércoles, 13 de junio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Utrera. El alcalde de la localidad, José Mª Villalobos, volvió a mostrar la disponibilidad del consistorio a «aportar un granito de arena» en materia de prevención y promoción de la salud.
El primer premio de este concurso de carteles en la categoría Infantil, consistente en una tablet y un diploma, ha recaído en Carmen Gordillo, de 12 años de edad.
El segundo premio, un smart-watch, ha sido para Juan Antonio Fernández, de 12 años, y, el tercero para Cristina Ruiz-Mateo, de 11 años. Además, se han incluido dos menciones especiales a Alejandro Rodríguez, de 11 años, y a Enrique Álvarez, de 10 años.
Por su parte, el primer premio en la categoría Juvenil, consistente en una tablet y un diploma, ha sido para Belén Núñez, de 17 años de edad.
El segundo premio, consistente en un smart-watch, ha correspondido a Laura Ramírez de 17 años, y el tercer premio a Elena Calvo, de 18 años. Además, se han incluido dos menciones especiales a Jean Josué Roca, de 15 años, y para Juan Araujo, de 15 años.