Uvitel
Utrera

Alejandro Postigo presente en el exposición “El arte de la costura” en el Círculo Mercantil de Sevilla

Desde el pasado viernes 13 de febrero, puede ser visitada, en el patio de la sede social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, en plena calle Sierpes, la exposición «El arte de la costura» del gremio de Sastres y Modistas de Sevilla. Institución esta cuya fundación se remonta al año 1275, estando estrechamente relacionado con la hermandad de nuestra señora de los Reyes como patrona del gremio. Desde entonces ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos hasta su forma actual.

Actualmente el Gremio de Sastres y Modistas de Sevilla lo preside, Miguel Reyes, que cuenta que la idea de organizar esta exposición no es otra que “presentar a los componentes del gremio así como a sus trabajos”. Cada miembro del gremio presenta una muestra representativa de sus diseños y confecciones conformándose una mezcla entre stand expositivo y escaparate de tienda donde poder admirar la forma y contenido de su trabajo diario.

Es la primera vez que se lleva hasta el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla confecciones diseñadas por miembros del gremio, que en la actualidad está formado por once personas, de Sevilla y provincia, a los que se les “exige una trayectoria y que sus prendas sean artesanas, confeccionadas a mano principalmente utilizando la máquina lo menos posible”.

El utrerano Alejandro Postigo es una de las últimas incorporaciones. El gremio tenía muchas ganas de que este joven diseñador formara parte pues se ve en sus trajes que “es un artista, un maestro de la costura” y están muy orgullosos en el Gremio de tenerlo con ellos.

Junto a la muestra de las creaciones de Alejandro Postigo se pueden ver, también, las de Miguel Reyes, María Ramos, Carmen del Marco, Blanco y Belmonte, Manolo Obando, Fernando Ávila, O´kean, Ibáñez y Aurora Gaviño, y todos ellos conforman el Gremio de Sastres y Modistas de Sevilla.

Un círculo en el que su presidente dice que se respira “arte y compañerismo. Como una familia y todos a una que quizás sea la clave de que funcione tan bien”.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo domingo, 22 de este mismo mes, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas y el domingo será de 11:30 a 14:30 horas.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido