El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Sevilla, Javier Millán, ha visitado este jueves el comienzo de las obras de un espacio multicultural en Los Molares, uno de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
Este año, la Consejería que dirige Juan Marín destina 107.807 euros a Los Molares para un conjunto de actuaciones que generarán en el municipio hasta 260 empleos. En la provincia de Sevilla, la Junta cofinancia este programa con 13 millones de euros, un 9,5 % más que en 2021.
Millán ha felicitado al equipo de gobierno que lidera el alcalde José Veira por la «buena utilización que hace de esta vía de financiación», poniendo en marcha «proyectos que benefician a la ciudadanía» y que han propiciado que en los últimos años este municipio haya visto aumentar su población.
En este sentido, ha recordado que, con fondos del anterior PFEA, la Consejería de Administración Local ha colaborado en la puesta en marcha de un espacio para formación vinculada al sector de la hostelería en la que la aportación de la Junta ha sido de 46.000 euros de un total de 106.300 euros recibidos por Los Molares.
Durante su visita al municipio, el delegado también ha podido ver la nave rehabilitada con estos fondos que acoge las aulas para estos cursos.
El responsable territorial de Administración Local ha remarcado la «importancia» de que los ayuntamientos se «sientan acompañados por la Junta para llevar a cabo estas iniciativas que mejoran la calidad de vida y que ponen en funcionamiento equipamientos y servicios públicos» para el «bienestar» de los ciudadanos.
En esta línea, Millán ha subrayado que estos recursos evitan que haya «ciudadanos de primera y de segunda», en un ejercicio, ha apostillado, de municipalismo llevado «a la práctica, que no quede solo en palabras».
Tres años creciendo en habitantes
Por su parte, el alcalde de Los Molares, José Veira, ha destacado que el espacio multicultural no sólo creará puestos de trabajo durante la ejecución de las obras sino que, a largo plazo, «va a crear empleo con la cultura», al dotar al municipio de una agenda de espectáculos que generará actividad económica.
«Este equipo de gobierno busca aunar todas las vías posibles para crear empleo y, a la vez, actividades que llenen de vida el municipio», del que ha recalcado que puede «presumir» de tener una «población creciente» en los últimos tres años.
«A la gente le gusta vivir aquí y si además le podemos ofrecer oportunidades de empleo, mejor», ha sentenciado, aludiendo al papel del PFEA como programa que fija población al territorio.