Uvitel
Utrera

Abierto el plazo de inscripción para participar en el Programa de Simulación de Operaciones Fiscales de la Empresa

La Simulación de Empresa es una metodología que, por su estructura flexible y amplios objetivos, puede adaptarse a distintos ámbitos formativos y perfiles de participantes así como a diversas temáticas de la gestión empresarial, como la gestión contable y fiscal de la empresa.

Así, las acciones formativas sobre gestión de operaciones contables y fiscales que se pongan en marcha en el Programa de Simulación de Operaciones Fiscales de la Empresa, permite a los/as participantes conocer los modelos tributarios que establece la Administración y su presentación on–line mediante la aplicación Agencia Tributaria Simulada.

Sus objetivos principales son: Adquirir conocimientos en materia contable y fiscal, y su aplicación práctica en la empresa; Conocer las obligaciones tributarias de la empresa; Liquidar los principales impuestos que afectan a la empresa; Llevar a cabo la gestión de procedimientos fiscales ante la Agencia Tributaria mediante la aplicación informática AEAT Simulada; Disponer de un entorno en el que las personas emprendedoras y empresarios/as puedan simular las operaciones fiscales de la empresa;Mejorar las posibilidades de acceso a un empleo mediante acciones de información y orientación laboral.

Los requisitos para poder participar son:

Personas interesadas en mejorar su empleabilidad, preferentemente desempleados, con una formación mínima de FPI (Ciclo Formativo de Grado Medio, en la rama Administración y Gestión) o similar.

Personas Emprendedoras y Empresarias noveles que necesitan formarse en operaciones fiscales de la empresa, con una formación mínima igual a la descrita anteriormente.

Plan de Actuación del Programa es el siguiente:

El Programa de Simulación de Operaciones Fiscales de la Empresa se llevará a cabo mediante la colaboración de 19 municipios de la provincia de Sevilla.

Este Programa tendrá una duración aproximada de 2 meses, contemplando el desarrollo de acciones de formación, orientación y Simulación de Empresa, y se realizarán en cada uno de los municipios colaboradores.

Se impartirán un total 130 horas distribuidas en jornadas de 5 horas, 5 días a la semana, en horario de mañana.

El programa se distribuirá en la siguiente tipología de acciones:

120 horas destinadas a la formación teórico-práctica en gestión de operaciones contables y fiscales de la empresa, con la simulación de procedimientos fiscales ante la Agencia Tributaria mediante la aplicación informática AEAT Simulada.

10 horas se destinaran a acciones de información y orientación para el empleo con la realización de jornadas específicas.

Se establece una media de 15 participantes por acción formativa en cada uno de los ayuntamientos colaboradores.

El horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, con un total de número de horas de 130.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido