La delegación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla ha resuelto, un mes antes de lo previsto, las solicitudes que ha recibido por parte de ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Sevilla, entre ellas el Ayuntamiento de Utrera, para acceder a las ayudas a la contratación para el desarrollo de proyectos, en el marco de la convocatoria de la Iniciativa para la promoción del Empleo Juvenil en el ámbito local, “Joven Ahora”.
Utrera recibirá desde este programa una subvención de 700.000 euros para realizar 70 contrataciones temporales a personas menores de 30 años.
El proyecto concedido a Utrera podrá tener una duración máxima de ocho meses y los contratos serán a jornada completa por un período de 6 meses.
Por cada contrato formalizado en un grupo de cotización del 4 al 10, la iniciativa establece una cuantía de 9.000 euros.
Además, las personas jóvenes destinatarias recibirán la tutorización de las entidades beneficiarias y contarán con acciones de orientación a través del asesoramiento especializado por parte de profesionales de la orientación del Servicio Andaluz de Empleo.
El Ayuntamiento de Utrera recibirá la subvención en un pago único anticipado del 100 % de la cuantía aprobada y se le exceptúa del requisito de estar al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, de cara a garantizar la participación y beneficiar al mayor número de personas desempleadas posibles.
El consistorio utrerano será responsable de llevar a cabo las contrataciones, mediante oferta en el Servicio Andaluz de Empleo, ajustada a los requerimientos de los puestos de trabajo contemplados en su proyecto.
El SAE proporcionará a la entidad dos personas candidatas por cada puesto de trabajo solicitado, de acuerdo con unos criterios de prelación.
En primer lugar, personas desempleadas residentes en el municipio, ordenadas de la siguiente manera: personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio; seguida de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía; perceptores de subsidios por desempleo; Renta Activa de Inserción (RAI); de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo.