Uvitel
Utrera

700 visitantes han participado en las jornadas turísticas organizadas por el Ayuntamiento de Utrera

Por primera vez en Utrera se ha celebrado un variado programa de actividades para celebrar el Día Internacional del Turismo que para la delegada municipal de este área, Carmen Cabra, “abren una nueva etapa en las políticas de Turismo de nuestro municipio”, debido a la gran aceptación que ha tenido.

Fundamentalmente han participado en estas actividades utreranos que han acudido para conocer mejor su ciudad y solo un 25% de las personas que han participado en las jornadas provienen de fuera, principalmente, desde Morón se esperaba bastante participación, por lo que tanto la delegada como el alcalde, haciendo un poco de autocrítrica, coinciden al decir que “ese porcentaje debemos aumentarlo y que los turistas empiecen a formar parte de nuestro día a día”.

En dichas jornadas se han aunado reclamos gastronómicos con visitas guiadas a monumentos, una exposición y una actuación de Flamenco. Fueron protagonistas, entre otras, las salas historicistas del Ayuntamiento, la torre del Castillo o el Hospitalito. En la Peña Curro de Utrera se pudo vivir una emocionante actuación flamenca a cargo de Dani D’Utrera y Pitín la noche del sábado. En lo que concierne al plano gastronómico se sirvieron tapas en reconocidos restaurantes de la ciudad y el domingo se puso el colofón con el reparto de 500 mostachones en la Plaza del Altozano y calles aledañas.

Carmen Cabra ha asegurado que “a partir de ahora se va a apostar por la difusión fuera de Utrera de nuestra historia y nuestro arte, además de nuestra gastronomía pero sobre todo del Flamenco. Porque es el Flamenco, sin duda, nuestro elemento diferenciador con respecto a nuestros competidores y a través de él debemos hacernos notar y atraer a visitantes”.

José María Villalobos ha declarado que “somos conscientes del potencial turístico que tenemos. Utrera debe convertirse en visita obligada para los turistas que vienen a Sevilla al igual que Écija o Carmona, pero debemos aprender a vendernos al exterior.. Para ello debemos crear las infraestructuras necesarias y llegar a acuerdos con operadores turísticos”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido