A mediodía del 24 de diciembre, se anunciaba, en Utrera, la llegada del Mesías con un concierto muy especial llamado “Repique el nacimiento del Niño Dios”, y es que la Asociación de Campaneros de Utrera ha decidido unirse a la celebración de la Navidad diseñando este concierto de campanas, que hizo revivir el “enfrentamiento” histórico de “quícalos” y “mochuelos”. En los campanarios de las Parroquias de Santa María de la Mesa y de Santiago el Mayor los campaneros hacían sonar a la vez sus campanas.
Sin duda, lo que más fama ha dado a las campanas de Utrera ha sido la valentía y habilidad de los campaneros al saltarlas y ponerlas en balanza en los repiques de las grandes festividades. Algo netamente utrerano que aún en día se mantiene, y que ha sido transmitida de generación en generación.
Precisamente es esta fama la que atrae cada vez más público hasta esta ciudad, y además del que se dio cita para contemplar y escuchar este concierto, fueron muchos los medios de comunicación de ámbito nacional que no quisieron perdérselo para después contar en sus espacios informativos cómo se tocan las campanas en Utrera.
Acciones como estas seguro que darán más ánimos a la Asociación de Campaneros de Utrera a seguir trabajando para que esta tradición sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
El próximo 31 de diciembre, de 12:00 a 13:00 horas, volverá a repetirse este concierto en el que los “quícalos” y los “mochuelos” vuelvan con los repiques de las campanas a anunciar el nacimiento de Jesús.