Uvitel
Utrera

“La escritura en Utrera hoy” reunió a varios escritores utreranos en un encuentro por la semana del libro y la lectura

El pasado viernes 26 de abril tuvo lugar en Casa Surga un encuentro de escritores bautizado como “La escritura en Utrera hoy”. En este acto, los participantes compartieron con el público asistente técnicas para escribir en Utrera en pleno siglo XXI, sus temas principales, géneros y particularidades.

El acto arrancó con la presentación de la delegada de cultura y patrimonio histórico del Ayuntamiento de Utrera, María José García Arroyo, quien destacó la importancia y relevancia que está adoptando la lectura en nuestro municipio: “Esto es la excusa para reunirnos un grupo de personas que escribe, un grupo de personas que nos gusta leer y muchísima gente que está ahí fuera que les gusta leer, porque en Utrera se lee muchísimo. En la biblioteca lo sabemos, así como en los clubes de lectura y con la gente que habla de ello”, comenta la teniente alcalde.

Posteriormente, tomó la palabra la bibliotecaria Paqui Peña, quien puso el valor el trabajo de los escritores en su discurso: “Vosotros, los escritores y escritoras, habéis apostado por ese importantísimo reto que es escribir. Todos los que estáis reunidos aquí sois un lujo, porque sois fuerzas internas de este pueblo”, expone la bibliotecaria.

A continuación, Jesús Mena tomó la palabra para encargarse de dirigir este acto y hacer un repaso por una serie de escritores utreranos que han logrado que, a día de hoy, la escritura crezca cada vez más: “No paramos de ver cómo la escritura no para de crecer y seguir aportando, gracias a esas personas que han sembrado una semilla que a día de hoy está en cada uno de los que estáis aquí presentes”, finiquita Jesús.

Posteriormente, tomó lugar la mesa redonda donde se debatió sobre múltiples temas en lo relativo a la escritura. Entre sus participantes, está Pablo Rodríguez González, un joven autor que ha logrado publicar su libro a muy temprana edad. Aparte de ser historiador y periodista, su pasión por la escritura le ha llevado a formar parte de este acto. También colaboró en este acto la periodista, presentadora, guionista y coordinadora de UVITEL, Ana Sánchez. Por otro lado, el historiador especializado en arqueología y bellas artes, David Mendoza, también formó parte de esta mesa redonda. La siguiente en subir al escenario fue Carmen Caballero, quien aparte de ser una enamorada de las letras también es una figura importante del teatro utrerano, actuando, dirigiendo y creando obras. El último en unirse al grupo fue Francisco Naranjo Benavides, autor con numerosas publicaciones que estudió pedagogía, derecho y filología y letras.

Tras la mesa redonda, fue el turno de los asistentes al acto de formular sus preguntas de cara a los participantes. Tras tomar cada uno su turno de palabra, se procedió a las fotografías oficiales del evento para dar por finalizado un encuentro de escrituras que supuso uno de los últimos actos en homenaje a la semana del libro y la lectura en Utrera. Una semana plagada de actividades para los amantes de la lectura y la escritura que, el pasado domingo, se despidió hasta el año que viene.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido