Uvitel
Utrera

“El rosa es más que un color” en el Día Mundial contra el cáncer de mama

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

Asociaciones y colectivos de todo el mundo celebran este día con un lazo de color rosa, un símbolo icónico reconocido universalmente.

De ahí que el lema sea este 2023 “El rosa es más que un color” con el que la Asociación Española contra el Cáncer vuelve a exigir más medios para la investigación, detección precoz y apoyo para responder a la realidad de las afectadas, además de devolver la identidad movilizadora a este color, en torno al que se han conseguido grandes avances contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente a nivel mundial entre las mujeres de 45 a 65 años.

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16 % de todos los cánceres en pacientes femeninos.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100 %.

Control médico anual con el ginecólogo, realizar la autoexploración mamaria regularmente y, en caso de detectar algún bulto o alguna anomalía, acudir inmediatamente al médico. Mantener una alimentación sana y equilibrada, hacer ejercicios o alguna actividad física diaria y evitar el consumo de tabaco y alcohol son algunas de las recomendaciones generales para prevenir el cáncer de mama.

Artículos relacionados

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5
Ir al contenido