“El desafío” es el nombre que propuso la empresa de Carmelo García al acontecimiento taurino que se celebró el pasado domingo 5 de septiembre en Utrera. Dos ganaderías, Miura y Adolfo Martín presentaron tres astados cada uno para este evento con los diestros Rafaelillo (que debutaba en este coso) una oreja y Manuel Escribano dos orejas y Pepe Moral, tres orejas.
Buena tarde, con medio sol y sombra en los tendidos, tres cuartos de entrada y una temperatura agradable para el desarrollo del acontecimiento. Todos los toreros tocaron pelo; desigual comportamiento de los astados, en general, muy bien frente al caballo y una tarde de venida de mas a menos; como hizo la meteorología, terminando con remolinos de viento muy desagradable para la lidia del último toro.
Rafaelilo, de azul y oro, abría la terna, realizando destocado el paseíllo, como indica los cánones por torear la primera vez en esta plaza. Su antagonista Charrán, nº 55 de 545 kg, el primer Miura, castaño y salinero, muy flojo, no queriendo embestir al percal que le ofrecía Rafaelillo, acortando la embestida y cabeceando al final del encuentro, muy peligroso para el torero que aguantó bien la figura. Estocada contraria y atravesada terminó con la vida del animal.
Peor fue el de la ganadería de Adolfo Martín, segundo de su lote, nº 73 de 544 kg. y Comadrón de nombre; un toro bien constituido como sus hermanos, cenizo y con pocas ganas de pelea; sólo muy bien al entrar al caballo que con una sola puya pasa al último tercio; saborio, sin recorrido y cabeceando buscando los tobillos de su antagonista, solo el buen hacer de Rafaelillo, su entrega y entrando siempre en la pelea le valieron cortarle una oreja después de pinchar en hueso, estocada y descabello para atronar al astado en el albero.
Manuel Escribano, de berenjena y oro, repetía en esta plaza con los Miura después del indulto a Tahonero. Su primer toro, Alpistero de 569 kg. salió con más ímpetu que su hermano, destrozando un burladero en sus primeros encuentros, acude muy bien a la llamada de Manuel que le realiza unas buenas verónicas en sus primeros pases. Va muy largo al caballo, sobre todo en la segunda puya que sólo puntea el picador con aplausos del tendido, después de banderillear con garbo, comienza con un estatuario firme con los pies en el albero y unos buenos derechazos que emocionan al tendido. Buen comportamiento en la muleta del animal, con recorrido y siempre sabiendo que había algo mas que la muleta acudiendo siempre a la llamada del torero, que finalizaba la tanda con ajustados pases de pecho. Una estocada algo caída terminaba con la vida del astado y dos orejas para Escribano.
En su segundo lote, Carpintero de 567 kg. de peso, cenizo y buenas hechuras parecía que podría continuar con el triunfo. Brinda a su compañero el Cid y después de banderillear cuarteando muy bien se dispone a torear con la muleta. Cambia el toro en este último tercio, no pasa con la muleta, algo mejor con el pitón izquierdo que se tragaba los naturales de Manuel, siempre muy corto y buscando los tobillos del torero. Dos pinchazos y siete descabellos fueron necesario para atronar al astado que ya solo hacía defenderse y dar arreones al percal que le ponían delante.
Pepe Moral, de negro y oro, recibe muy decidido a Abejero el Miura de 595 Kg. de rodillas junto al burladero de toreros en dos ocasiones, con revoleras muy aplaudidas por el público. Acude muy bien el astado al caballo en dos ocasiones, la segunda casi en los medios de la plaza presentando batalla al de la vara que deja una justa medida de castigo para el animal. Comienza el toreo con la muleta llevando al animal a los medios con garbo y maestría, terminando largo, con bravura, arrastrando el hocico en el suelo atendiendo solo la dirección que marca el diestro. Más de treinta pases se tragó el animal pasando muy cerca de Pepe y dando muestras siempre de sus ansias de coger la muleta con ritmo y cadencia en cada pase. Se descalza el torero, convencido de realizar una buena faena, como así fue y acabó con la vida del animal, que tal vez podría haber sido indultado por su comportamiento en todos los tercios, con una buena estocada y dos orejas.
Y llegó el viento con Cahaparrito de 551 kg con el nº 75 en el costillar, muy deslucido al quite con el capote, un solo puyazo y sin pena ni gloria al tercer tercio con una embestida difícil de controlar, de embestida corta y buscando al torero cuando finaliza el lance. También se descalza el torero, pero la muleta se traduce en una pelea sin fin, con viento racheado y descubriendo a Moral que en un lance se clava en la pierna izquierda el estoque de apoyo. Acaba con media estocada muy efectiva y una oreja solicitada por el público por la valentía del torero para agradar los tendidos.
Esta corrida definida como el desafío tenía también trofeos para los participantes en la corrida que se repartió del siguiente modo:
– Trofeo del Ayuntamiento de Utrera para el mejor toro, Abejero que recoge la familia Miura.
– Trofeo Asociación de Picadores de Utrera al mejor Puyazo a Francisco Romero.
– Trofeo Carmelo García al mejor par de banderillas al subalterno Antonio Chacón.
– Trofeo Peña Taurina Curro Durán a la mejor estocada a Pepe Moral.
– Trofeo Peña Curro Guillén a la mejor faena a Pepe Moral.