Con una gran afluencia de vecino se celebró una nueva reunión vecinal este pasado sábado, 15 de abril, en la Urbanización Las Perdigueras.
Con un salón lleno de vecinos se daba comienzo a la esperada asamblea, donde se iban a debatir y votar si se daba la confianza a la Comisión Gestora a iniciar los trámites legales una vez conocido el costo económico por vivienda, para la traída a la zona de los servicios básicos como son el agua potable y los saneamientos de las aguas residuales.
Ante la presencia de más de trescientas personas, todos ellos propietarios residentes en 8 urbanizaciones irregulares, Antonio Criado, vecino del Saltillo, fue el encargado de ofrecer toda la información referente a “la oportunidad de poder conseguir ahora el sueño por el que llevamos luchando más de treinta años, los servicios básicos que una persona necesita: agua para vivir, red de Saneamiento para no contaminar las capas freáticas y el medio ambiente”.
Criado fue desgranando punto por punto los tres informes presentados por el Bufete Sanguino sobre modelo de adhesión al proyecto técnico y el conto del mismo, la propuesta sobre el modelo del plan Urbanístico Medioambiental y el que más preocupación y tensión provocaba como era el reparto de los gasto de las obras de las traída del agua y los alcantarillado a las zonas de actuación de las ocho urbanizaciones que han sido capaces de ponerse de acuerdo aunando esfuerzos para tan esperanzador y humano proyecto.
Tras la información, se abrió un turno de preguntas y réplicas en el que los vecinos fueron preguntando y la mesa fue contestando, llegando a acuerdo sobre dudas y matices.
Una vez concluido este turno, se pasó a la votación sobre el costo de las obras y reparto del gasto por vivienda.
La mesa, tras una encendida argumentación sobre cómo se debe estar unidos en este proyecto “donde todos nos estamos jugando sencillamente entre cerrar nuestras casa y marcharnos de aquí, ante la situación de sequía actual y la sequía que nos viene a todos. Esto se trata, sencillamente, de si queremos seguir viviendo aquí o echar las llave y marcharnos” afirmaba Criado.
De las más de trescientas personal asistentes con derecho al voto, la gran mayoría votó “SI” y solo tres persona votaron “No”.
Una vez concluida la votación se comenzó a entregar los documentos para firmar dando su consentimiento al inicio del proceso legal y que la Gestora pase a constituirse como Entidad Jurídica Urbana para ser la representante legal ante instituciones y organismos.
Ahora se abre una semana donde se irán recogiendo la documentación ya firmada buscando esa mayoría legal que les permita iniciar el proceso. Recordando que este es un proyecto que necesita de mayoría simple.