Uvitel
Utrera

500 belenes para las estrellas de la pandemia

Un total de 500 belenes, dedicados a ellos, “como símbolo de gratitud al esfuerzo y la constancia que nunca olvidaremos y que expresamos en piedras decoradas a mano con pinceladas de cariño”, de amantes del belenismo de las ocho provincias de Andalucía.

Para los belenistas, la pieza más importante del belén, es el Niño Jesús, de ahí “que la hacemos representar con la mascarilla protectora, como así también llevan
quienes nos han protegido y guiado a modo de estrellas”. Este niño Jesús realizado con piedra (“petra” en latín) que es un material humilde y noble a la vez, representando la fuerza y la fortaleza.

La idea empezó a fraguarse hace unos meses, con la experiencia que belenistas del municipio castellano de Cuéllar (Segovia) pusieron en práctica, con el reparto a
los sanitarios de las piedras de la esperanza. Aquí le dimos forma y lo adaptamos a nuestra realidad, por el número de asociaciones repartidas por los más de 87.000 kilómetros cuadrados de nuestra región.

Este trabajo, en pleno verano, “se lo dedicamos a todas nuestras estrellas que nos
vienen guiando, con la intención de tenerlo todo preparado para las fechas próximas a la Navidad, que es cuando realizaremos los diferentes actos de entrega, siempre y cuando las condiciones de la pandemia nos lo permitan”.

Un reconocimiento del mundo del belén “a tantos hombres y mujeres que han sido
y son nuestros protectores durante este tiempo tan especial e histórico, arriesgando su ser por todos nosotros, personificando así la mayor expresión de AMOR HACIA LOS DEMÁS”.

Artículos relacionados

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5

El CD Utrera asegura su plaza en el Play Off tras vencer en Cartaya (0-2)

4nqglxy5
Ir al contenido