Uvitel
Utrera

245 campañas extraordinarias de desratización ha acometido el Ayuntamiento de Utrera

245 campañas extraordinarias de desratización ha acometido el Ayuntamiento de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación Municipal de Sanidad, ha realizado 245 campañas extraordinarias contra la proliferación de ratas en los últimos cuatro meses.

Se responde así, desde el Gobierno Municipal, a la petición que el PSOE local ha hecho de diseñar un plan de desratización criticando la presencia de ratas en las calles de la ciudad.

Ha sido la delegada municipal de Sanidad, Consuelo Navarro, la que ha respondido y ha explicado que “desde el Ayuntamiento, no solo no se ha bajado la guardia en las campañas de desratización y desinsectación en todo nuestro término municipal, sino que se han venido reforzando y, solo en los últimos cuatro meses se han llevado a cabo más de 245 actuaciones extraordinarias contra la proliferación de ratas”.

De esta manera, Navarro responde a la preocupación por la presencia de roedores en distintas zonas de Utrera, desde el propio centro a zonas más periféricas, con lo que se demuestra que estos animales se adaptan a cualquiera, características del terreno o presencia humana, “lo que los convierte en un problema que a veces, como este año, está resultando especialmente preocupante”, afirma la responsable de Sanidad.

Plan Anual de Desratización, desinsectación y desinfección

El Ayuntamiento de Utrera tiene previsto un plan anual de desratización, desinsectación y desinfección, mediante el que se aplican los tratamientos correspondientes en la red de saneamiento-alcantarillado, salidas de aguas fecales, dependencias e instalaciones municipales y zonas verdes, de Utrera Guadalema, Trajano y Pinzón, así como en los polígonos industriales.

Además de esto, atendiendo a la situación como la que se ha venido dando en los meses de verano, se realizan actuaciones extraordinarias en las zonas donde se percibe la proliferación de ratas y en todas aquellas en las que se alerta y solicita por parte de los ciudadanos.

En esta campaña de verano, además de los servicios ya establecidos, se han atendido, los más de 245 avisos extraordinarios que menciona la responsable de Sanidad, a razón de 42 servicios en el mes de junio, 75 a lo largo de julio, 85 en el mes de agosto y 43 avisos en septiembre, hasta el día de ayer, lo que representa un mínimo de dos tratamientos extraordinarios cada día del mes.

Igualmente se han realizado tratamientos en todas las piscinas y en los colegios públicos de educación infantil y primaria de Utrera y de las pedanías.

Las ratas son animales con una increíble capacidad de adaptación y resistencia, capaces de sobrevivir a las situaciones más difíciles, además de desarrollar resistencia a los tratamientos que se ponen en marcha para erradicarlas.

Hay muchas razones que inciden en el aumento de la población de ratas, siendo uno de los fundamentales el progresivo aumento de las temperaturas que se viene dando como consecuencia del cambio climático.

Además, cuestiones como la ejecución de obras, que implican movimientos de tierras que las obliga a abandonar sus madrigueras, “e indudablemente el comportamiento de los humanos y las actitudes incívicas a la hora de mantener limpio nuestro entorno”, asevera Consuelo Navarro.

Colaboración ciudadana

En este sentido, recuerda que, cada vez que se deposita la basura fuera de los contenedores, se tiran de manera indiscriminada desperdicios a la vía pública y en parques o zonas de terraza de los bares, que los establecimientos comerciales no depositen los desechos orgánicos de la manera adecuada en los contenedores, o se alimente a otros animales en la calle, “estamos abonando el terreno para ratas y otro tipo de plagas que se alimentan de cualquier cosa”.

La delegada municipal de Sanidad insiste en que “no es posible mantener una ciudad limpia sin el compromiso de los ciudadanos, además, el cumplimiento de las ordenanzas es obligatorio para todo el mundo y con gestos como sacar la basura solo en el horario establecido y usar los contenedores y papeleras, ya estamos atajando parte del problema”.

Para Navarro, “esto es una vía de dos direcciones y de nada sirve todo el esfuerzo en limpieza que se realice desde cualquier administración, que si los ciudadanos no cumplen su parte y están por la labor, no es posible avanzar en limpieza”.

Con todo ello, Consuelo Navarro reitera el compromiso del consistorio y de la Delegación Municipal de Sanidad en continuar con la campañas contra los roedores “en los sitios y las veces que haga falta”.

También recuerda a los ciudadanos que pueden dar aviso directamente a la Delegación Municipal de Sanidad a través del teléfono 608 20 89 81, y on-line mediante una solicitud genérica registrada en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, alojada en la web www.utrera.org

 

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido