Uvitel
Utrera

160 firmas de moda exponen sus diseños en los mercados internacionales de “Moda Andalucía”

Un total de 160 empresas andaluzas del sector de moda muestran su oferta en los mercados internacionales a través del portal web ‘Moda Andalucía’ que ha realizado la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y que se puso en marcha a finales de 2012, dentro de su estrategia de promoción internacional en Internet para diferentes sectores que se llevan a cabo a través de su red profesional 2.0, Extenda Plus.

La herramienta profesional 2.0., que cuenta con 1.754 productos subidos por las empresas desde su creación, responde a las necesidades de un sector económico en auge cuyas exportaciones en los cinco primeros meses del año han alcanzado los 281,2 millones de euros y un crecimiento del 29,8% respecto al mismo período de 2014.

‘Moda Andalucía’, (www.extendaplus.es/modaandalucia) ha sido utilizado en las acciones de promoción internacional del sector moda que Extenda organiza. Así, este portal especializado se ha presentado durante los últimos meses a compradores de mercados como Estados Unidos, Panamá, México, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Reino Unido, Italia y Francia. De esta forma, ‘Moda Andalucía’ se ha mostrado en eventos internacionales como el reciente Encuentro Internacional de Moda Novia y Fiesta celebrado en junio en Sevilla o las ediciones de invierno de las ferias Vicenzaoro de Italia y Bijorhca París, que tuvieron lugar en enero.

Asimismo, el portal, que recientemente ha modificado su imagen para hacerla más atractiva en los mercados internacionales, tendrá una promoción intensa en las acciones previstas para el próximo mes de septiembre, donde se apoyará la participación de las empresas de moda de Andalucía en la feria Bijorhca París del 4 al 7 de septiembre; en la feria Vicenzaoro del día 5 al 9 del mismo mes; y en la feria de joyería de Hong Kong del 16 al 20.

Además, en los próximos meses, ‘Moda Andalucía’ será el escaparate para la internacionalización de las firmas de la región en la misión comercial de moda infantil de Nueva York; el foro comercial para la promoción de la moda flamenca de Japón; y el Encuentro Internacional de Moda Infantil previsto para el mes de noviembre en Sevilla, organizados por Extenda.

Con más de 14.000 visitas desde su puesta en marcha, esa iniciativa responde a una estrategia de promoción 2.0 basada en los principios del ‘social media’, con las empresas como protagonistas y sus portales sectoriales como herramientas de promoción basadas en la cooperación. Actualmente, el portal ‘Moda Andalucía’ ya cuenta con más de 1.754 productos de las 160 empresas participantes.

La red en la que se desarrolla esta estrategia es Extenda Plus, cuyo objetivo es apoyar su promoción internacional y ser un lugar de encuentro y `networking´ e internet para las firmas interesadas en la internacionalización, con importadores, distribuidores y agentes de inversión. También es el ámbito de relación 2.0 entre Extenda y las empresas que participan de sus acciones y servicios hacia el exterior.

Además de este portal dedicado a la promoción de empresas de moda, Extenda Plus promociona otros como el de ‘Arquitectura Andalucía’; ‘Logística Andalucía’; ‘Industria Auxiliar de la Agricultura Andalucía’; ‘Real Estate Andalucía’y ‘Renovables Andalucía’. Esta acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Firmas de moda en Extenda Plus

En el portal ‘Moda Andalucía’, Sevilla es la provincia más representada con 59 empresas (Aires de Feria; Amarti; Andaluxx; Artesanía Carvajal; Babiné; Bambla; Beatriz Montero Moda Infantil; Beatriz Reina Complementos; Candela Solo Flamenco; Carmen Raimundo; Carolo Baby; Ceraselle; Cherubina; Chic Duo; Cinturones y tirantes Acosta; Cocoa; Complementos Yedra; Creaciones Maricruz; Creaciones Peira; Creaciones Roal- Trajes de flamenca, Crispesa Moda Infantil; Dadous Joyas; Doble E Moda Flamenca; Dublos; Fabiola; Florsali – Fiesta y Novia; Francisco Garay; Funky Fish; Govantes; I’m Choco-late; Ivan Campaña Wedding and Evening Dresses; José Varón; Juan Vara; La Casa Sentida; La Gitana Loca; Laormiga Boutique Infantil; Libélula Lila; Luis Miguel Complementos; Madison Diseño; Manuela Berro Moda Flamenca; María Poloni; Mariquilla Moda Infantil; Millinery Eugenia Jiménez; Moda Infantil Yoedu, Nekenia Moda bebé e infantil; No llores patito; Nuribel; Oyster; Peris Complementos; Pilar Batanero Moda Infantil; Pilar Vera Moda Flamenca y Nupcial; Rocío Porres Joyas; Rosalía Zahíno; Scala Costura; Señora María; Setduction; Supercheria bisutería y complementos; Tres Moda infantil; y Villanueva Cinturón y Moda).

La siguiente provincia en representación es Córdoba, que cuenta 41 firmas de moda en el portal (Aldebarán Elite, Aldebarán Flamenca, Amber D’Luxe; Ana Torres; Antonio Algar Jewelry Manufacturer; Antonio Millán Gordillo; Caster Jeans; Cerchio Rosso; Creaciones Marigar; Cresber; Crisolar; Diseños Josephine; D’Raza; Fidda; FMF Joyero 1950; Fornituras Valenzuela; Francisco Tamaral Costura; Gabimore Designer Jewellery; Goldgeous; Higar Novias Wedding and Evening Dresses; JM Diseños; José López García; Joyería Niña Macoval; La Petra; Manu García Wedding and Dresses; Manuel Ruso; María Bordallo; Matilde Cano; Norreslet Jewelry Manufacturers; Novissa; Olacaracola Comunión y Ceremonia; Orfebres Navarro; Oui Petit; Petrai; Pie de Rey Jewellers; Pieles de la Subbética chaquetas de piel; Plata Pura; Sadhu Diseños de plata; Samuga Union; Subayam Orfebrería; y Tornicor).

Por otra parte, también hay 18 firmas de moda de Málaga registradas: Antonia García Galiano Couture; Anastasia Benítez; Arabesco Lencería; Arggido; Charanga Moda Infantil; CQ Joyas; Dolfie; Guadalupe Moda Flamenca; Isabel Campos; Link & Love; Momis; Olimara; Rafael Urquizar; Rocky Horror Baby Ropa de bebé original; Sonia Peña News; Stella Rittwagen; Su-Shi; y Wappo Bisutería artesanal.

Las provincias de Cádiz y Huelva cuentan con una decena de empresas de moda cada una. El listado de empresas procedentes de Cádiz se compone de AyF Tejedores, Creaciones en Telar; Carmen Bernal; Custom&Chic; Goleth Bolsos y complementos; Káhyra; Lila Spain, Merino Royale; Pull & Do; Regaliz Recycled Gum; y Yancci Artículos de Piel Moda y Complementos. Mientras que el de Huelva contiene a (Aiby Craft; Almoradux Moda Flamenca; Amagoa; Atelier Rima; Carmen Vega Moda Flamenca; El Ajolí Moda Flamenca; Huecos Raf; La Jaca Moda, Maite Cárdenas; y Trinidad Banda Atelier).

Asimismo, ‘Moda Andalucía’ cuenta con nueve firmas jienenses (A. Petri’s Géneros de Punto; Arte en Seda; Aranega Moda Flamenca; Artesanía Florencia; Leyva belts and accesories; Mariceli Moda Infantil; Martín Aranda Bebés; Oretania Leather; y Rahigo); y ocho empresas de Granada (Adarbe Artesanía; Beatriz Peñalver; Creaciones Cha-O; Encarnita Berrio; Ima; Manila Novias; Motoreta Manufactured in Spain for kids; y Versión Original Joyería Artesanal). Finalmente, Almería cuenta con una representación de cinco firmas (Encarna Solá Tocados de Alta Costura; Monik; Susana Lirola; Txano Complements; y Voss Flamenco International).

Internacionalización de la moda andaluza

Según datos de Extenda, durante el año 2014 Andalucía ha registrado unos ingresos en el sector de la moda cercanos a los 589 millones de euros, un 11,3% más que en el año anterior. Asimismo, esta tendencia positiva se extiende durante los primeros cinco meses de 2015, donde las exportaciones alcanzan un valor de 281,2 millones con un ascenso del 29,8% con respecto al mismo período de 2014.

Andalucía, situada como sexta comunidad exportadora en el ranking nacional del sector moda, centra sus ventas en prendas textiles de vestir, las cuales han generado 79,3 millones de euros en el período de enero a mayo de este año, con un 28,2% del total y un crecimiento del 16,4% respecto los primeros meses de 2014.

Por detrás, se encuentras los artículos de joyería y relojería, con más de 64 millones y un aumento de más del doble en sus ventas; mientras que las materias textiles generan 51,6 millones y crecen un 19%. En cuarta posición está la marroquinería (30,3 millones), que crece un 18,7%.

Entre las provincias andaluzas del sector destaca Málaga, quien en los cinco primeros meses del año ha exportado 99 millones de euros, lo cual representa un 35,2% del total de ventas de la región y un alza del 21% respecto al mismo período de 2014. Tras ésta, se sitúa Córdoba, que ha duplicado sus exportaciones al alcanzar los 56,6 millones de euros y el 20,2% del total de la comunidad. En tercer lugar está Cádiz, que vende 51,7 millones (20% del total); seguida por Sevilla, que con 44 millones incrementa sus ventas un 46% en comparación con el mismo período del año anterior.

Las exportaciones en artículos de moda andaluza han crecido en 18 de los primeros 20 mercados receptores. Entre los principales estados importadores se alza Portugal, con 38,7 millones de euros en compras y una subida del 8,5% respecto a los cinco primeros meses de 2014, lo cual representa un 13,8% del total exportado.

En segundo lugar se halla Suiza, que con 31 millones presenta un abultado crecimiento que multiplica por 15 su demanda (11% del total); le siguen de cerca Italia (30,3 millones); Francia (28,5 millones); Marruecos (24,4 millones); y Reino Unido (21,3 millones).

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido