Uvitel
El Coronil

150 jóvenes se dieron cita en la VI edición de la Callensis Party de El Coronil

150 jóvenes se dieron cita el pasado fin de semana en la sexta edición de la Callensis Party de El Coronil, un encuentro tecnológico que permite conocer las nuevas tecnologías a través de actividades formativas y lúdicas y compartir conocimientos con otros jóvenes de iguales inquietudes.

La primera de las jornadas contó con la presencia de Raúl Perales, del Instituto Andaluz de la Juventud, quien valoró la importancia de este evento que gira en torno a la herramienta fundamental de trabajo del siglo XXI; el ordenador.

Y aunque esta cita esté especialmente diseñada para usuarios jóvenes, los mayores también tienen su espacio en el mundo de las nuevas tecnologías gracias a la Red gratuia Guadalinfo, que puso en marcha la Junta de Andalucía para evitar que municipios como El Coronil caigan en la brecha tecnológica.

En este mismo sentido, el alcalde de El Coronil, Jerónimo Guerrero (PSOE) destacó que Guadalinfo ha supuesto un ante y un después para el municipio, y le ha hecho entender que la apuesta por las nuevas tecnologías es fundamental en nuestros días. De hecho, de los 5.000 habitantes que posee El Coronil 850 jóvenes y mayores están en las redes sociales.

Para Guerrero, la Callensis es “una de esas locuras” que se idean al principio del mandato sin saber muy bien cómo transcurriría y que ahora en 2013 es una cita consolidada. Consciente de la importancia que tiene para el municipio en muchos aspectos, el Ayuntamiento ha realizado un esfuerzo en estos tiempos de crisis para mantener el encuentro y los usuarios han respondido cubriendo todas las plazas disponibles. Este éxito hace que el regidor se plantee una ampliación de aforo a 200 localidades para la próxima edición con la intención de que no se quede nadie fuera.

La Callensis Party es una iniciativa con pasado, presente y futuro gracias a la labor de personas como Nicolás Martorán, dinamizador y principal artífice. Este destacó las principales novedades de esta sexta edición: la presencia de un mayor número de usuarios de municipios cercanos de la provincia, aunque siguen llegando jóvenes desde lugares como Madrid, Barcelona o Málaga; y la inclusión de los torneos de la Callensis Party entre los puntuables para el Torneo Nacional Tournament.

Pero más allá de las novedades, este encuentro tecnológico tiene un atractivo fundamental para los jóvenes; su potente red Gigabyte que ofrece “una velocidad asombrosa a nivel interno que los usuarios no pueden disfrutar en otro lado”.

Esta red ofrece la base perfecta para poder disfrutar de la amplia agenda de actividades, que se dividen en dos grandes grupos: los juegos, con tres competiciones oficiales, y los talleres relacionados con la personalización del ordenador, tanto del hardware (transformación estética o tunning) como del software (adaptación interna en busca de un mayor rendimiento).

Así, los participantes han podido disfrutar de actividades tan interesantes como el Overclok, un taller en el que han adquirido conocimientos técnicos encaminados a obtener un mejor rendimiento del ordenador, incorporando a la máquina avances tan llamativos como la refrigeración con nitrógeno líquido.

A este taller se suman otros tantos, así como torneos de los juegos multijugador más demandados del mercado, conferencias, concursos y un sinfín de actividades lúdicas que hace que los usuarios repitan año tras año en este encuentro.

Y aunque puedan presentarse algunos problemas con la línea, como ocurrió en esta ocasión, la mayoría de usuarios coinciden en destacar el gran esfuerzo que realiza la organización del evento para avanzar cada año y mantener esta cita mientras otras muchas desaparecen.

Artículos relacionados

El Coronil celebra su Romería 2025 en honor a la Divina Pastora del 9 al 11 de mayo

vero

Éxito rotundo en la final del II Concurso de Cante Flamenco 2025 en El Coronil

vero

Éxito rotundo en la XXI Carrera Popular de El Coronil con cerca de 500 participantes

vero
Ir al contenido