Uvitel
Los Palacios

14 especialistas conocen la campaña “Arroz, Flamenco y Girasol” en Los Palacios y Villafranca

Catorce periodistas, blogueros y profesionales de los más prestigiosos de España en el sector alimentario visitan hoy y mañana Los Palacios y Villafranca, donde conocen la nueva iniciativa desarrollada por el municipio dentro del proyecto de la marca Destino Gastronómico.

Se trata de un programa de promoción turística bajo el lema “Arroz, Flamenco y Girasol”, que da a conocer la gastronomía y la riqueza de los productos de la huerta palaciega, su encanto paisajístico y ornitológico, el patrimonio local y cultural, y tradiciones.

La nueva campaña tiene como marco el Festival Flamenco de la Mistela que arranca mañana jueves, 7 de junio, con la entrega a la cantaora jerezana María Terremoto de la Venencia Flamenca al cante.

El alcalde, Juan Manuel Valle, explicó la “intensa agenda” que desarrollará en torno a la promoción de la marca “Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico” con la que se quiere mostrar “los elementos que influyen en la calidad de nuestros fogones, como nuestras cooperativas de productos agroalimentarios Parque Norte y Las Nieves”.

Estas cooperativas, junto a distintos establecimientos hosteleros, han sido objeto de vista además de los parajes naturales como el Pantano, Brazo del Este, Cerro de las Cigüeñas.

Valle manifestó que “en esta iniciativa hemos combinado elementos que son muy potentes dentro de nuestra oferta turística y que nos demuestran cómo en torno a la gastronomía podemos asociar distintos eventos muy consolidados dentro de nuestro pueblo, como es el caso actual del Festival Flamenco de la Mistela”.

El regidor palaciego valoró su extraordinario cartel, con la presencia de Arcángel, María Terremoto o el bailaor Amador Rojas, que “nos ha permitido unir el flamenco, la gastronomía, nuestro territorio y la calidad de nuestra agricultura en un producto muy atractivo”.

Además, destacó que “se trata de la mayor apuesta a nivel de promoción turística de nuestro pueblo, que gracias a los especialistas que nos visitan llegará a los cientos de miles de lectores que tienen a diario en sus respectivos medios y portales de Internet, a los que harán llegar esta conjunción de Destino Gastronómico, la riqueza natural del entorno, entre la campiña y la marisma, y nuestros eventos culturales”.

También agradeció la implicación del tejido empresarial, que “está volcado con la iniciativa. Bares, restaurantes, cafeterías, pastelerías, cooperativas agrícolas y Ayuntamiento vamos de la mano en pro de una causa común, que es consolidar la marca Los Palacios y Villafranca como destino gastronómico de referencia”.

Entre las actividades que centran “Arroz, Flamenco y Girasol” se celebraba, en la noche de este miércoles, una gala bajo el título “Palo, Plato y Compás”, presentada por el chef de Canal Sur Enrique Sánchez.

Platos inspirados en los palos del flamenco, elaborados por los restauradores locales adheridos al proyecto “Los Palacios y Villafranca, Destino Gastronómico”. Tras la presentación de cada receta se interpretaba el palo al cante y al toque por parte de cantaores locales.

Este jueves, por la mañana, los especialistas visitan los humedales Cerro de las Cigüeñas, el Pantano y Laguna de la Mejorada, además asisten a una atarraya de albures y saca de cangrejo en las marismas cercanas.

Otro lugar de visita es la Peña Flamenca el Pozo de las Penas y, ya por la noche, asistirán a la apertura del Festival Flamenco La Mistela, con la entrega de la Venencia Flamenca al Cante a María Terremoto y el espectáculo “Lole canta a Manuel” de Lole Montoya.

El regidor palaciego recordó que la marca Destino Gastronómico comenzó hace más de un año, aunque se dio a conocer en enero pasado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), de Madrid.

También resaltaba la importante repercusión que viene teniendo con propuestas como “Recetas que enamoran” por San Valentín; Recetas de Cuaresma en Semana Santa; la Feria Agroganadera, dedicada específicamente a la Gastronomía; “Letras con Sabor”, con motivo del Día de las Letras, y ahora “Arroz, Flamenco y Girasol”.

“Son muchos los comensales que piden los nuevos platos que ingenian nuestros restauradores con presentaciones espectaculares”, concluyó Valle, quien señala “la repercusión tan positiva de este proyecto, que ayuda al crecimiento de un sector tan importante como es el de la gastronomía en nuestro pueblo. Estamos sembrando para consolidar algo de lo que nos sentimos muy orgullosos todos los palaciegos, como es de lo bien que se come en Los Palacios y Villafranca”.

Artículos relacionados

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

Los Palacios y Villafranca rebaja las personas desempleadas a 2.917

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5
Ir al contenido